Bajos Submeridionales: La APA ejecutará nuevas obras en la región hídrica

Publicado en

La Administración Provincial del Agua (APA) proyecta el saneamiento y readecuación del tramo II del canal Río Muerto – Las Colonias con una longitud de 15.666 metros, perteneciente a la cuenca hídrica Línea Paraná. También se reemplazarán los alcantarillados, readecuando la capacidad de escurrimiento del canal y potenciando el desarrollo productivo.

Este canal se encuentra dentro del departamento chaqueño Mayor Luis Jorge Fontana y pertenece a la cuenca Línea Paraná de la Región Hídrica de Bajos Submeridionales. El tramo específico a sanear inicia sobre la Ruta Provincial Nº 13, entre Villa Ángela y Enrique Urien y se extiende con dirección hacia el Sureste escurriendo los excesos hídricos tanto del sector urbano como rural de las localidades de San Bernardo, La Clotilde y La Tigra.

El reemplazo de las alcantarillas resulta importante no solo porque garantiza la capacidad de conducción del canal, sino que también permite una mejor transitabilidad de maquinaría de gran porte, como son las máquinas agrícolas utilizadas por los productores. De esta forma se logra brindar seguridad a los productores a la hora de cruzarlas y estabilidad en la estructura transitada.

Las alcantarillas a reemplazar forman parte de las 54 en construcción, de las cuales 36 están próximas a finalizarse, cinco se encuentran en ejecución en la zona de Mesón de Fierro y otras 10 serán licitadas a la brevedad. Además, se llevará adelante, en la misma zona, la ejecución de cinco sistemas de captación y reserva de agua, conocidos como reservorios a cielo abierto, con el objetivo de garantizar el líquido vital para la bebida de ganado en épocas de déficit hídrico.

Estos sistemas están compuestos por un área de captación de agua de lluvia, un reservorio bajo nivel de terreno natural como reserva estacional, un tanque australiano sobreelevado para reserva y distribución y una cámara de válvulas que permite el acceso al recurso hídrico.

La alimentación al tanque desde el reservorio es realizada a través de un sistema de bombeo potenciado por un molino de viento. Así, se dispondrá de los volúmenes necesarios debido a la vulnerabilidad que presenta el desarrollo productivo que reside en la cuenca dado su uso mixto.

 

Reunión con productores

Miembros del equipo de proyecto de obras de Bajos Submeridionales de la APA, se reunieron con productores encabezados por el presidente del Consorcio Caminero Nº 33 Víctor Levay para informar el alcance de los proyectos y los beneficios que presentarán para el sector. Participaron las y los ingenieros Eliana Cóceres, Ezequiel Silva, Lucio Parera y Pablo Correa.

Ultimas Noticias

Dengue: el gobierno del Chaco extiende la población objetivo para la vacunación

A partir del lunes 27 de enero, la población objetivo se extiende a nacidos...

Mariano Cúneo Libarona ratificó que el Gobierno “eliminará la figura del femicidio del Código Penal”

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó la intención del gobierno de Javier...

Un informe oficial ubica a las facturas de SECHEEP entre las más baratas del país

A lo largo de 2024, las facturas de luz en todo el país tuvieron...

Defensas del Área Metropolitana: la provincia inició plan preventivo de tránsito pesado por los terraplenes

Con un importante operativo el Gobierno provincial a través del Ministerio de Seguridad, la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR