Benítez: ”Nuestro compromiso como legisladores, para con la primera infancia en Chaco, supera nuestras diferencias políticas”

Publicado en

La presidenta de la Comisión de Géneros, Diversidades, Familias, Niñas, Niños y Adolescentes, brindó detalles sobre el trabajo que realizan diputadas y diputados junto al representante de UNICEF Argentina, con quien iniciaron un trabajo en conjunto y avanzan en proyectos legislativos que priorizan la protección integral de la primera infancia.

 

 

Paola Benítez,presidenta de la Comisión de Géneros, Diversidades, Familias, NNyA, dio detalles del inicio del trabajo que realizan las y los diputados de diferentes bloques quienes, junto a UNICEF Argentina, diseñan proyectos legislativos para la protección integral de los derechos de las infancias en la provincia. La primera reunión  fue con Javier Quesada, responsable de Proyectos en provincias y municipios por UNICEF Argentina. Participaron también Clara Pérez Otazú, Silvina Canteros Reiser, Débora Cardozo y Roberto Acosta.
“Los primeros seis años de vida en un niño, son reconocidos bajo el término de primera infancia y es el período de tiempo en el que sucede el mayor y más rápido desarrollo de la vida del ser humano”, explica la legisladora Benítez respecto a las y los destinatarios de los proyectos de Ley que se diseñan en conjunto.
“La primera infancia requiere de una mirada especial por quienes ejecutan políticas dirigidas a este sector y de quienes contribuimos en el diseño de normativas desde el Legislativo, para transformar estas estrategias en verdaderas políticas de Estado como efectivas y asequibles, que trasciendan los tiempos”, expresa Benítez.
Según los datos expuestos en el Encuentro Nacional de Vicegobernadoras/es y Legisladoras/es Provinciales por las Infancias y Adolescencias en Argentina, organizado por la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, en junio de este año, expresan que si bien en los últimos años se lograron avances significativos en relación a la primera infancia a nivel país, aún persiste una gran brecha entre las leyes existentes y la aplicación de las mismas, para efectivizar estos derechos, “por lo que continúa siendo un desafío el contar con un sistema de protección social de calidad para los niños desde temprana edad; teniendo en cuenta que esta etapa requiere de abordajes multidimensionales e intersectoriales que incluyen las áreas de salud, educación, cuidado y de protección”, amplía la diputada.
Cabe señalar que la necesidad de generar acciones que beneficien a las niñas y niños en esta etapa, es puesto de manifiesto también con la inclusión del Desarrollo Temprano en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, como así también en el trabajo que viene llevando adelante UNICEF en nuestro país, en igual dirección.
“Somos conscientes de que en el mundo, en Argentina y en nuestra provincia diferentes factores como las asimetrías socioeconómicas entre regiones, grandes urbes y zonas rurales, generan desigualdades entre los niños, condicionándolos a no tener las mismas oportunidades al nacer y durante los primeros años de vida, con el agravante además de que la pobreza sigue concentrada en la niñez. Esto nos preocupa y ocupa, motorizándonos a accionar desde nuestros lugares en pos de una rápida mejora”, asegura Benítez.
La diputada también hizo referencia a la Ley 2086-C de “Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes” a nivel provincial, que cuenta con diez años de vigencia y aplicación, “habiéndose transformado en una gran herramienta de garantía de sus derechos”,  afirma.
Por último, en relación al trabajo futuro con sus colegas, la presidenta manifiesta que “nuestro compromiso como legisladores, para con la primera infancia en Chaco, supera nuestras diferencias políticas. Esto nos permite aunar esfuerzos para aportar con conocimiento, compromiso y empatía, ideas que se traduzcan en proyectos legislativos que complementen a las normas actuales”.

Ultimas Noticias

Milei presentó el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como “un principio no negociable”

El presidente Javier Milei presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026, la ley...

Ley de Presupuesto Universitario: el rector de la UNNE pide apoyo para “salvar las universidades”

Luego del veto del presidente, Javier Milei, al proyecto de Ley de Presupuesto Universitario...

Se había atrincherado en un edificio de la Gran Vía de Madrid y amenazaba con detonar bombas

El individuo se había refugiado en un tercer piso de un edificio céntrico de...

Avanza el Plan Provincial de Urbanización en Charata

En el marco del Plan Provincial de Urbanización y de fortalecimiento de la conectividad...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR