Bienal 2022: Hoy comienza la fiesta cultural en Resistencia con diversas actividades para toda la familia

Publicado en

La edición 2022 de la Bienal de Esculturas en Resistencia comenzará este sábado 16 de julio con un homenaje a Fabriciano Gómez. El megaevento se desarrollará en el predio que conforman el Domo del Centenario “Zitto Segovia”, el Paseo Costanero y el Parque Intercultural 2 de Febrero. La fiesta de la cultura propone una variada agenda de actividades paralelas al certamen, donde escultores de distintas partes del mundo darán forma a sus obras desde el 16 al 23 de julio.

Organizado por la Fundación Urunday, tendrá la presencia de escultores que trabajarán durante una semana para darle forma a sus obras.

El Municipio ofrecerá una variada agenda de actividades para toda la familia. Cabe resaltar que habrá espectáculos hasta el domingo 24 de julio, para que la gente pueda disfrutar hasta el día siguiente del cierre del evento cultural.

Se prevén shows circenses, danzas folclóricas, entretenimiento y juegos para los más chicos, y demás iniciativas de carácter cultural con sedes en Isla de los Peques, Anfiteatro, Punto de Encuentro, Paseo de las Artes y la Carpa Cabecera (todos en el Parque 2 de Febrero y el Domo del Centenario), además de la Peatonal.

Habrá dos noches de galerías con recorridos por todos los centros de arte de la ciudad, exposiciones, talleres y presentación de artistas plásticos.

Habrá shows de música y baile en vivo de diferentes ritmos, como folclore, árabe, contemporáneo y clásico, así como cantantes, bandas y la actuación de la Banda Municipal y de la revelación 2022 de Cosquín: la academia Duartango.

Los niños y niñas tendrán la posibilidad de disfrutar de “Chaque el Circo” y show de títeres.

Habrá cantantes y bandas reconocidas como ser Maxi Pachecoy, Lucas Monzón, Peteco Carabajal, Stratus, Las Guaynas Porá, C-Govias, Agarrate Catalina, La Gavilán, Miss Bolivia, Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale y La Delio Valdez.

ACTIVIDADES DEL SÁBADO 16

•       ISLA DE LOS PEQUES: Taller de armado de barriletes – 14 horas / Actividades artísticas – Laberinto saludable – Inflables – Bicibotes – 14:30 horas.

•       ANFITEATRO: Chaque el Circo – 15 hs / Capitán Teuco – 16:30 horas.

•       PUNTO DE ENCUENTRO: Danza contemporánea – Folklore Argentino y ritmos latinos – 16 horas.

•       PASEO DE LAS ARTES: Intercambio de Libros – 14 hs. / Artistas plásticos exponiendo y pintando en vivo – 15 horas.

•       CARPA CABECERA: Zeta Yeyati – 14 hs. / Clínica: Distorsión visual en la Escultura Paraguaya – 16 hs. / Clínica: Manifestaciones artísticas de los ´60 y ´70 en Paraguay – 17 horas.

•       PEATONAL: Escuela Municipal de Danzas Clásicas e Internacionales – 17 hs. / Dj´S desde las 18:30.

·      Paseo costanero: Show de Dj´S – desde las 15 horas.

Ultimas Noticias

Se realizó la apertura de la 22° Exposición Agronea en Charata

Además, el gobernador adelantó que durante este año se lanzará el manejo predial del...

Mundial de Clubes 2025: Fluminense venció a Al-Hilal y se convirtió en el primer semifinalista

El Mundial de Clubes 2025 entró en su etapa decisiva y este viernes se disputó el...

Plan de recuperación provincial: avanza la repavimentación en Quitilipi

El gobernador Leandro Zdero constató hoy el avance de las obras que forman parte...

GP de Gran Bretaña: Franco Colapinto mostró progresos en la segunda práctica

Franco Colapinto volvió a salir a pista este viernes en el circuito de Silverstone para disputar la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR