Si el Xeneize supera el repechaje, el duelo ante el Millonario en la primera etapa del torneo es una posibilidad real.
La chance de un Superclásico copero en los grupos surge del reglamento de la Conmebol, que permite que equipos del mismo país que lleguen desde la fase previa compartan zona en esta instancia. Esto los distingue de los equipos que se clasifican directamente, quienes tienen restricciones para enfrentarse entre sí.
Así, si la azul y amarilla supera las rondas preliminares, entrará al sorteo donde podría caer en el grupo de la Banda. Aún no se conoce la fecha de este sorteo, pero la expectativa crece entre los hinchas, que recuerdan con intensidad cada enfrentamiento reciente entre estos dos gigantes del fútbol argentino en el ámbito internacional.
El antecedente de dos equipos argentinos en un mismo grupo de Libertadores
Este tipo de cruces no es algo inédito en la historia de la Libertadores. En la edición de 2022, por ejemplo, Estudiantes de La Plata superó el repechaje y terminó en el mismo grupo que Vélez, avanzando ambos equipos a los octavos de final.
Un caso similar ocurrió con América Mineiro y Atlético Mineiro, aunque los resultados fueron distintos: solo el Galo pasó de ronda.
Si el duelo entre Boca y River se concreta, el certamen sumaría otro capítulo electrizante a la historia de los Superclásicos. Sin embargo, para que esto suceda, Boca deberá sortear con éxito los desafíos de la fase previa, donde el margen de error será mínimo.
Minutouno
