Bolsonaro aumentó el 75% la pauta publicitaria en la poderosa TV Globo

Publicado en

El mandatario decidió aumentar el presupuesto para la emisora de la familia Marinho, cuando había prometido dejar de invertir debido a la posición crítica de la emisora en algunos de los temas de la agenda del gobierno, sobre todo en el manejo la pandemia de coronavirus.El Gobierno brasileño, en el año en que el presidente Jair Bolsonaro se juega la reelección, aumentó en el primer semestre de 2022 un 75% el gasto en publicidad en la cadena televisiva Globo, la más grande del país y que había sido convertida en enemiga por parte de la ultraderecha oficialista, según datos oficiales divulgados este lunes por la prensa local.

En el año en el cual se debe renegociar la continuidad de la concesión pública del espectro de la TV Globo, el presidente Bolsonaro decidió aumentar el presupuesto para la emisora de la familia Marinho, cuando había prometido dejar de invertir debido a la posición crítica de la emisora en algunos de los temas de la agenda del gobierno, sobre todo en el manejo la pandemia de coronavirus.

Según datos de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia de la República publicados por el portal de noticias UOL, en 2021 el Palacio del Planalto había comprado espacio en Globo para 46 inserciones publicitarias de ‘utilidad pública’ y apenas diez para mensajes institucionales.

En cambio, en el primer semestre de 2022 se contrataron en Globo 72 campañas institucionales y apenas dos de “utilidad pública”.

El aumento de la pauta publicitaria en Globo, el canal abiertamente defensor del modelo económico neoliberal de privatizaciones y ajuste del ministro de Economía, Paulo Guedes, es contrario al ala ideológica del bolsonarismo, que ha convertido a este canal en un enemigo del bolsonarismo, sobre todo en la pandemia.

Desde que asumió, Bolsonaro apostó a los medios alternativos de ultraderecha para enviar sus mensajes y logró el apoyo explícito y oficial de dos cadenas de televisión abierta competidoras de Globo: el canal Record, propiedad de la evangélica Iglesia Universal, y SBT, cuyo titular es el magnate Silvio Santos, suegro del ministro de Comunicaciones, Fabio Faria.

El valor invertido en Globo en 2022 es de 11,4 millones de reales (unos 2 millones de dólares), un 41% de todo lo aplicado desde 2019.

Según UOL, las planillas informadas oficialmente por el gobierno indican que los canales bolsonaristas han recibido en 2022 menos dinero que Globo, emisora famosa por haber apoyado a la dictadura militar (1964-1985) y que reconoció en 2014 que aquel posicionamiento había sido un error.

Globo históricamente combatió en sus editoriales a Luiz Inácio Lula da Silva, y manipuló un debate de candidatos en 1989 que definió aquella campaña en favor de Fernando Collor de Mello, que ganó los comicios aquel año.

El expresidente Lula también habitualmente se queja del tratamiento que Globo hizo de su figura mientras fue víctima de lawfare por la Operación Lava Jato, sin derecho a réplica.

Su Partido de los Trabajadores (PT) fustigó las convocatorias realizadas por el canal con sede en Río de Janeiro, famoso por ser líder mundial en telenovelas, para que la población saliera a las calles para pedir la destitución de la expresidenta Dilma Rousseff.

 

Télam

 

Ultimas Noticias

Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% interanual en abril

En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento...

La FIFA presentó a los árbitros del Mundial de Clubes: hay argentinos

Los argentinos fueron designados por Conmebol para dirigir en el certamen internacional. Cada vez falta...

León XIV: Ante el dramático escenario de guerra pidamos por el milagro de la paz

Desde la II Guerra Mundial hasta los acuciantes conflictos que hoy afligen a tantas...

Cerúndolo derrotó al chileno Nicolás Jarry y avanzó en el Masters 1000 de Roma

El argentino venció en sets corridos al chileno Nicolás Jarry, por 7-6 y 6-3. El argentino...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR