Bolsonaro devolvió al Estado brasileño las joyas regaladas por Arabia Saudita

Publicado en

El expresidente Jair Bolsonaro devolvió este viernes las joyas valuadas en 100.000 dólares entregadas por la monarquía de Arabia Saudita a Brasil en 2021, que habían sido ingresadas por uno de sus exministros por contrabando, sin declararla ante las autoridades aduaneras.

El abogado del ultraderechista, Paulo Cunha Bueno, informó a la prensa que entregó un conjunto de joyas masculinas de la marca Chopard en una agencia del banco público Caixa Económica Federal para que se incorporen al archivo del Estado, como parte de un acuerdo con las autoridades.

Bolsonaro es investigado en el escándalo, tras admitir que había tomado para sí estas joyas que fueron ingresadas sin declarar en octubre de 2022 por su entonces ministro de Energía, el almirante Bento Albuquerque.

La devolución forma parte de un fallo del Tribunal de Cuentas de la Unión, órgano de contralor, que junto con la Policía Federal abrió una causa para investigar el contrabando de joyas entregadas por la monarquía saudita.

Este episodio de las joyas masculinas se conoció luego de que estallara el escándalo de otro conjunto, de joyas y diamantes femeninos, de 3,5 millones de dólares, también de Chopard, que fue interceptado por la aduana a la comitiva que comandaba el ministro Albuquerque en el mismo viaje.

El exfuncionario dijo que el regalo saudita que no declaró y que está confiscado en la aduana de San Pablo era destinado a la ex primera dama Michelle Bolsonaro, quien por su parte dijo desconocer el regalo.

Según la Receita Federal, el órgano fiscalizador, el presidente Bolsonaro envió nueve veces mensajes y emisarios intentando tomar para sí esas joyas que según la ley deben ser incorporadas al archivo del Estado.

Una comisión del Senado abrió una investigación para determinar si el regalo de los sauditas tiene de alguna forma vínculos con la venta, a la mitad de su valor, de una refinería de Petrobras en Bahía para el fondo Mubadala, radicado en Emiratos Árabes Unidos.

Bolsonaro envió un mensaje por las redes expresando “dolor” por también tener que devolver un fusil y una pistola recibidos en 2019 por parte de Emiratos Árabes Unidas, aunque aquella vez todo el procedimiento de ingreso al país fue legalizado.

 

Télam

Ultimas Noticias

INSSSEP: Sistema de dispensación de medicamentos para pacientes diabéticos en el interior provincial

 Sistema de dispensación de medicamentos para pacientes diabéticos en el interior provincial: -10 localidades elegidas...

El Gobierno, a través de SECHEEP, atenderá consultas en Pinedo

En esta oportunidad, el equipo de la empresa eléctrica atenderá consultas y brindará asistencia...

Día de la Memoria: con la lectura de un documento, culminó el multitudinario acto central

Organismos de Derechos Humanos (Madres, Abuelas, HIJOS, Encuentro Memoria, Verdad y Justicia) marcharon junto a sindicatos y partidos políticos....

Secuestraron carga millonaria de cigarrillos de contrabando

Durante un operativo de control vehicular, en la mañana del lunes, en un camino...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR