Bolsonaro podría quedarse a vivir por un tiempo en EEUU

Publicado en

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro podría “eventualmente” pedir autorización para quedarse por un período “más permanente” en Estados Unidos, donde está desde fines del año pasado, informó este lunes su abogado Felipe Alexandre.

“Creo que Florida será su hogar temporal fuera de casa”, dijo Alexandre al diario británico Financial Times, según recogió el diario brasileño O Globo.

“Ahora, con esta situación, creo que (Bolsonaro) necesita algo de estabilidad”, agregó el abogado en referencia al ataque perpetrado por simpatizantes del exmandatario a las sedes de los poderes públicos en Brasilia el 8 de este mes.

Alexandre reveló que aconsejó a Bolsonaro que no salga del territorio estadounidense mientras se tramita la autorización para permanecer allí.

El senador Flavio Bolsonaro, uno de los hijos del expresidente, advirtió este fin de semana que el regreso de su padre a Brasil “podría ser mañana, dentro de seis meses o nunca”.

Bolsonaro llegó a Florida, en el sur de Estados Unidos, el 30 de diciembre, dos días antes de que finalizara su mandato, para evitar traspasar personalmente los atributos del mando a su sucesor, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Pocos días después se generó una polémica acerca de la situación del exmandatario en Estados Unidos, pues se suponía que al haber terminado su mandato había caducado el pasaporte oficial con el que ingresó.

Sin embargo, fuentes allegadas al exmandatario aseguraron que este solicitó y obtuvo una visa de turista que le permite permanecer en suelo estadounidense por seis meses, según Financial Times y O Globo.

Esa visa pudo haber sido tramitada en la embajada de Estados Unidos en Brasilia por la esposa de Bolsonaro, Michelle, quien regresó a su país la semana pasada, según los periódicos.

La situación de Bolsonaro también generó polémicas en el interior del Partido Demócrata gobernante en Estados Unidos.

El 12 de este mes, 46 congresistas demócratas pidieron por escrito a la Casa Blanca que reevaluara el caso de Bolsonaro y le revocara “cualquier visa diplomática que tenga”.

Pocos días antes, más de 70 congresistas estadounidenses y brasileños condenaron en una declaración conjunta el ataque de la “extrema derecha antidemocrática” en Brasilia y lo compararon con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

En ese contexto, los gobiernos de Brasil y Estados Unidos confirmaron días atrás que Lula visitará al presidente Joe Biden en la Casa Blanca el 10 de febrero próximo.

 

Télam

Ultimas Noticias

Gran Premio de Qatar: “Estamos listos”, dijo Colapinto

La Fórmula 1 entra en su recta final y el Gran Premio de Qatar se presenta como un...

Un streaming del Conicet mostrará a los pingüinos de la Patagonia

El streaming del fondo del mar que hizo el Conicet fue uno de los...

El gobierno provincial reconoció a instituciones que contribuyen a la inclusión educativa

La campaña "Somos Chaco, Somos Inclusión" se realizó con el propósito de visibilizar y...

Sergio Palazzo en el Congreso de ABAPPRA: “Una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”

El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, participó como disertante del 4°...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR