Cámaras y entidades del sector económico respaldan la baja de impuestos anunciadas por Zdero

Publicado en

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam, el subsecretario de Coordinación de Gabinete Económico, Guillermo Agüero y la titular de ATP, Bibiana Kuncheff, recibieron este martes, por la tarde, a referentes de la Cámara de Comercio de Resistencia, de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), del Consejo de Ciencias Económicas, Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco, Federación Económica y CAME Joven, como así también, Moira Carrió, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas, quienes acompañaron y respaldaron las medidas para la baja impositiva anunciadas por el gobernador Zdero y que favorecerá al sector privado.

El subsecretario económico, Guillermo Agüero calificó como “histórico” el paquete de medidas anunciadas por el gobernador Zdero, “que implican una reducción de las alícuotas de un impuesto sumamente distorsivo, como es el impuesto de ingresos brutos, y una reducción y la exención en el Impuesto de Sello en determinadas actividades”.
En este sentido, explicó que para el 2025, a partir de la vigencia de la ley que se envía a la Legislatura se reduce la presión impositiva del 3,5% de ingresos brutos a un 3,2% y a partir del año 2026 a un 2,9%. Además, se hace converger la alícuota mayorista, del 3% a partir del 2026 en el 2,9%, como te digo, convergiendo en el 2,9% para la actividad minorista y para la actividad mayorista. “Esto es un hito y nos coloca entre las 3 provincias con menor ingresos brutos en el país y hay que destacar el esfuerzo de esta gestión por apoyar al sector privado”, remarcó.
Por último, celebrando el impulso y la visión del gobernador Zdero, y remarcando el compromiso de trabajar junto a las cámaras empresariales, agregó que “de la mano de la actividad privada, vamos a generar riqueza y vamos a generar empleo de calidad. Esto en definitiva va a dar beneficios a todos los chaqueños”, finalizó Agüero.

FECHACO: “TOMAMOS CON MUCHA ALEGRÍA LA PROPUESTA”
Por su parte, el secretario General de FECHACO, Pablo Staszewski señaló que las medidas “son muy positivas cuando se achican las cargas fiscales, la presión impositiva, el empresario puede trabajar mejor y más y es importante y creo que pocas veces ha pasado que tengamos estas novedades en la provincia vamos en camino donde el empresario va a poder competir realmente. Tomamos con mucha alegría la propuesta”, agregó. Respecto al apoyo de entidades de FECHACO, Staszewski señaló que “todos apoyan las medidas que sean a favor del comercio, la industria, producción y servicios”.

CÁMARA DE COMERCIO: “ESTAS MEDIDAS VAN A IMPACTAR FAVORABLEMENTE”
El secretario de Cámara de Comercio, Omar Camps expresó su beneplácito porque “era un compromiso el aliviar las cargas tributarias que tiene el Estado Provincial sobre el comercio, industria, servicios, actividad primaria y nos parece una medida solicitada y que cae muy bien en el empresariado local”, afirmó. “Estas medidas van a impactar favorablemente incluso lo que respecta al impuesto a los sellos y es un impuesto interesante de haber bajado. Es una medida que derramará en todos los ámbitos del quehacer económico de la provincia”, finalizó Camps.

COLEGIO DE CORREDORES INMOBILIARIOS DEL CHACO: “COMO SECTOR LO CELEBRAMOS”
El vocal del Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco, Emilio Caravaca Pazos señaló que en materia de sellados de contratos de alquileres “es algo que hace tiempo lo veníamos planteando, porque era una preocupación por el impacto que tenían tanto para viviendas, como para comerciantes” y “realmente nos encontramos con esta muy buena noticia la cual como sector lo celebramos y esperamos que sea aplicada en lo inmediato y sea automática para motorizar la economía”, agregó.

FEDERACIÓN ECONÓMICA: “ESPEREMOS QUE LA CÁMARA DE DIPUTADOS LO APRUEBE LO ANTES POSIBLE”
Por último, desde Federación Económica, Gustavo Martínez Quiles, celebró las medidas “que esperamos se lleven adelante y Cámara de Diputados apruebe lo antes posible porque será muy importante porque venimos mirando otras provincias en materia de impuestos, estamos arriba y ahora podemos bajar ese ranking y ser atractivos para empresarios de distintas provincias”, expresó.
“Nos sorprendió y sabemos que es difícil que se haga en este momento, pero volverá con inversiones del sector privado” y respecto al sector del campo señaló que “la baja de impuestos siempre es bienvenida para reinvertir el dinero en el campo”, finalizó.

Ultimas Noticias

Se realizó la apertura de la 22° Exposición Agronea en Charata

Además, el gobernador adelantó que durante este año se lanzará el manejo predial del...

Mundial de Clubes 2025: Fluminense venció a Al-Hilal y se convirtió en el primer semifinalista

El Mundial de Clubes 2025 entró en su etapa decisiva y este viernes se disputó el...

Plan de recuperación provincial: avanza la repavimentación en Quitilipi

El gobernador Leandro Zdero constató hoy el avance de las obras que forman parte...

GP de Gran Bretaña: Franco Colapinto mostró progresos en la segunda práctica

Franco Colapinto volvió a salir a pista este viernes en el circuito de Silverstone para disputar la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR