El duelo entre los campeones de América y Europa, con Messi y Lamine Yamal como grandes atractivos, se adelanta al 27 de marzo en el estadio de Lusail.
La esperada Finalissima entre la Selección Argentina y España, que enfrentará a los campeones vigentes de la Copa América y la Eurocopa, finalmente se disputará un día antes de lo que se había anunciado. Según publicó el diario español Marca, la FIFA resolvió adelantar el encuentro para el viernes 27 de marzo, en el imponente estadio de Lusail, en Doha, el mismo escenario donde la Selección Argentina levantó la Copa del Mundo en 2022.
El organismo con sede en Zúrich tomó la decisión en medio de los ajustes de calendario internacionales y ante la complejidad de encontrar una fecha que no interfiriera con los compromisos oficiales de ambos seleccionados. La intención original era que el duelo se desarrollara el sábado 28, durante la Fecha FIFA de marzo, pero el adelanto permitiría optimizar la logística y la programación de los encuentros posteriores de las selecciones europeas.
La Finalissima genera una expectativa desbordante tanto en Sudamérica como en Europa. No solo por el peso simbólico del título que reedita el viejo espíritu de la Copa Artemio Franchi, sino por el atractivo de ver frente a frente a Lionel Messi, que a los 38 años sigue siendo el emblema absoluto de la Albiceleste, y a Lamine Yamal, la joven joya del Barcelona que muchos ya señalan como su heredero natural.
La imagen de ambos en la misma cancha promete ser uno de los momentos más potentes del fútbol internacional previo al Mundial de 2026.
El equipo dirigido por Lionel Scaloni defenderá el trofeo que conquistó ante Italia en Wembley en 2022, cuando se impuso 3-0 con goles de Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala. Desde entonces, Argentina consolidó un ciclo histórico con títulos, récords y una vigencia que mantiene al seleccionado en lo más alto del ranking FIFA.
Del otro lado, España, bajo el mando de Luis De La Fuente, llega en plena renovación y con una camada de jóvenes talentos encabezada por Yamal, Pedri y Nico Williams. La Roja se consagró campeona de la Eurocopa 2024 en Alemania y busca reafirmar su identidad futbolística ante un rival que ha marcado época.