“Camionazo” de distribuidoras y fraccionadoras de gas envasado en todo el país en reclamo de pago de subsidios atrasados.

Publicado en

Las empresas fraccionadoras y distribuidoras de gas envasado realizan este jueves un “camionazo” en todo el país para visibilizar la situación por la que atraviesan ante la el atraso de pago de subsidios por parte de la Secretaría de Energía de la Nación.
Carlos Bisson, propietario de la distribuidora de YPF Gas en las principales ciudades del Chaco, define como “grave” la deuda que mantiene el estado nacional para con distribuidoras y fraccionadoras de gas envasado y explica que “Todas estamos subsidiadas, se nos paga un canon adicional para mantener los precios de las cargas de gas en la puerta de cada una de las empresas”. Esos costos están subsidiados por el estado.
La deuda que mantiene Nación es de 5 meses. “Nos deben desde el mes de mayo, con la inflación los costos han aumentado mucho que se suman a las paritarias que se acordó recientemente para el aumento de sueldo, merecido, de los trabajadores del sector, pero las empresas no estamos en condiciones de afrontar ese incremento”. Tan es así que “Estos 5 meses que no recibimos el subsidio lo afrontamos con endeudamiento”, afirmó el empresario.
A esto también se suma el deterioro de los vehículos de reparto, que no deben tener más de 10 años, se torna difícil el cambio de por modelos nuevos ante el atraso de pago de los subsidios. “Estamos al borde de colapso con las unidades, porque esas amortizaciones no pudimos volcarlas a la renovación de rodados”.

La movilización que se realiza este jueves en todo el país es en acuerdo con todas las cámaras distribuidoras y fraccionadoras de gas envasado.

Si bien el contacto con la la Secretaría de Energía es “permanente”, “La falta de disponibilidad de recursos( por parte de Nación) es lo que provoca esta situación pero esto ya es un límite”, . El reclamo conjunto de las Cámaras, SEGLAS, CODIGAS Y CADIGAS, demuestra la “gravedad de la situación que atravesamos”.
La modalidad de reclamo es en todas las provincias y localidades donde existan distribuidoras, y el “Camionazo” central frente a la Secretaría de Energía de la Nación en Buenos Aires. Cabe aclarar que no es un paro de la distribución sino una visibilización y entrega de de un petitorio a Nación don de está detallado los puntos claves del reclamo.
La Secretaría de Energía de la Nación ha manifestado la voluntad de pago de los subsidios adeudados, “pero sin fecha de efectivización y las paritaria hay que pagarlas ahora, con el sueldo de octubre 10% mensual hasta febrero”.
El precio de la garrafa de gas está subsidiado, es por eso que en la puerta de las distribuidoras se paga poco más de $700. “Pero sin el pago de los subsidios, ese precio no se puede sostener. Sin subsidio el precio superaría los $2.500”.
“En resumen el reclamo de hoy es el pago de los adeudado en subsidios y la actualización de costos de rentabilidad”, finalizó Carlos Bisson.

Petitorio que se presenta a la Secretaría de Energía de la Nación

Ultimas Noticias

Vélez cayó de local con Sarmiento de Junín

El "Fortín" de Guillermo Barros Schelotto no levanta cabeza en el torneo local y...

Ya se pueden seguir los sorteos en vivo de quiniela de Lotería Chaqueña por YouTube

Desde este lunes 14 de abril, con el sorteo de La Previa, se puede...

Francisco se recupera y prepara las meditaciones del Viernes Santo

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informa sobre el estado de salud...

Secuestraron camioneta con gran cargamento de hojas de coca

Continúa la búsqueda para dar con los implicados. Esta madrugada, personal de la Comisaría de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR