Capitanich analizó los resultados electorales tras la victoria de Massa y hacia el balotaje: “El pueblo argentino dijo basta a la locura”

Publicado en

El gobernador chaqueño atribuyó la victoria de Massa a una serie de factores, entre los que se destacan el perfil del candidato, su confiabilidad y seriedad, además de la batería de medidas económicas destinadas a aliviar la crisis en el sector de trabajadores formales, informales, jubiladas y jubilados y Pymes.

El gobernador Jorge Capitanich compartió un pormenorizado análisis de la situación sociopolítica luego de los resultados de las elecciones generales del domingo, en las que se definió que Sergio Massa y Javier Milei se disputarán la presidencia en balotaje.

“Todas las condiciones de racionalidad se imponen. Cuando todo parecía un universo disruptivo de irracionalidad, el pueblo argentino dijo “basta a la locura, hagamos las cosas sensatamente”. El camino que se opta es el camino seguro y eso representa Sergio Massa”, expresó Capitanich.

El gobernador chaqueño atribuyó la victoria de Massa a una serie de factores, entre los que se destacan el perfil del candidato, su confiabilidad y seriedad, además de la batería de medidas económicas destinadas a aliviar la crisis en el sector de trabajadores formales, informales, jubiladas y jubilados y Pymes.

“Cuando uno mira objetivamente a los candidatos hay varios atributos que me parece necesario destacar de Sergio. Primer atributo: se trata de una persona seria, confiable y serena en un mundo de ataques verbales sistemáticos”, indicó Capitanich.

Y agregó: “Además, cuando los otros candidatos hablaban de cercenar derechos, el único que hablaba de protegerlos era Sergio. Y dentro de ese esquema presentó propuestas concretas en el debate, donde se impuso la prestancia y la claridad conceptual”.

A esto se suma “el esquema de instrumentación de medidas concretas y ciertas para ayudar a trabajadoras de casas particulares, la quita del impuesto a las ganancias para los trabajadores, el sistema complementario de ingresos para trabajadores informales y la devolución de IVA, entre otras”.

En ese contexto, de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias hacia las generales, Capitanich se mostró sorprendido con el escenario actual: “observé mucha variación en el voto. En el caso concreto de Sergio fueron más o menos cerca de 8 puntos de diferencia. Eso es mucho en este contexto, es llamativo”.

Además, de cara a un posible gobierno, aseguró que Sergio Massa “naturalmente va a generar las condiciones para un gobierno de unidad nacional, ampliando la base de sustentación política electoral y de base territorial y eso me parece que nos va a permitir generar las condiciones para tener fuerza mayoritaria en el Congreso”.

“Hoy los argentinos y argentinas tenemos una enorme necesidad de generar consensos y tener un programa económico que nos permita recuperar una perspectiva de crecimiento: bajar la inflación, reactivar la economía, fortalecer el desarrollo industrial y garantizar el ejercicio pleno de derechos. Y esto creo que se puede lograr con un liderazgo político avalado por la voluntad popular”, sintetizó

Ultimas Noticias

El Consejo Interuniversitario Nacional rechazó el Presupuesto 2026 de Milei y advirtió que “consolida el ajuste”

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) manifestó su rechazo al proyecto de presupuesto 2026 presentado...

La AFA lanza su primera línea de perfumes inspirados en la Selección

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) presentó su primera línea oficial de perfumes con...

Milei presentó el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como “un principio no negociable”

El presidente Javier Milei presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026, la ley...

Ley de Presupuesto Universitario: el rector de la UNNE pide apoyo para “salvar las universidades”

Luego del veto del presidente, Javier Milei, al proyecto de Ley de Presupuesto Universitario...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR