Capitanich entregó 48 nuevas viviendas en Machagai

Publicado en

El gobernador Jorge Capitanich entregó este miércoles 48 nuevas viviendas en Machagai, junto al intendente Juan Manuel García y al presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y de Vivienda (Ipduv) Diego Arévalo. “La vivienda propia es un cambio de paradigma, un antes y un después en la vida de las personas”, subrayó.

La obra demandó una inversión conjunta entre Nación y Provincia de $791.934.672,28 ($671.922.095,85 por parte de Nación a través del programa Casa Propia – Construir Futuro y $120.012.576,43 a través del Fondo Provincial de Viviendas).

“En Machagai entregamos hace pocos días 68 viviendas, ahora sumamos otras 48 y firmaremos contrato para 88 más, esto significa garantizar techo propio a entre 600 y 800 personas según la conformación familiar, trabajamos para reducir el déficit habitacional y mejorar la calidad de vida de las personas”, señaló el mandatario.

Con las viviendas, el gobierno provincial entrega un árbol a cada familia. “Es parte del Plan de 600 mil árboles urbanos que tenemos vigente con el Instituto de Investigaciones Forestales, porque el árbol da vida y es fundamental para la preservación del planeta. Es garantizar otro derecho, al ambiente sano”, remarcó el gobernador.

“Todo lo que hacemos tiene que ver con el momento de entregar la llave. Una obra pública, que a partir de este momento tienen ustedes el trabajo de convertir en un hogar”, expresó el presidente del IPDUV Diego Arévalo, ante los beneficiarios.

El funcionario recordó que se logró terminar viviendas que estaban paralizadas desde 2015 en esa localidad, gracias a una “decisión política de garantizar el derecho a la vivienda”. “Creemos que cada vecina y vecino tiene derecho a la vivienda. Para cualquier familia es muy difícil hacerlo por sus propios medios y el proyecto que tenemos es siempre pensando en las soluciones que hacen falta y con la idea de construir una mejor comunidad”, cerró el funcionario.

El intendente García destacó la política habitacional del gobierno provincial. “Es parte de programas de infraestructura que el Estado no debe abandonar nunca, propiciar que nuestras familias tengan un techo digno y propio; eso no es posible sin un gobierno que tenga sensibilidad”, dijo. “Es indelegable la presencia del Estado, con una política de vivienda federal con sentido de pertenencia, porque cada argentino nazca donde nazca merece tener un techo digno”, agregó.

Ultimas Noticias

SECHEEP recuerda a las familias chaqueñas inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos

Con la llegada del verano aumenta la demanda de energía y con ello el...

El puerto de Barranqueras recibe operatoria de 1.159 cubiertas para automóviles provenientes de China

El Puerto de Barranqueras concretó por primera vez en su historia una operatoria de...

“Los secretos de los grandes artistas”: taller de dibujo y pintura en el Marechal

El miércoles 12 de noviembre, en el Centro Cultural Leopoldo Marechal (Pellegrini 272), dependiente del...

Los SUV más baratos del mercado en noviembre

En la lista no aparecen tres de los modelos más vendidos, que tienen precios...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR