Capitanich: “Junto con el sector productivo vamos a tener una enorme capacidad para hacer lo que hace falta”

Publicado en

El gobernador Jorge Capitanich hizo un análisis de las políticas para el desarrollo que impulsa su gestión y aseguró que “junto
con el sector productivo chaqueño vamos a tener una enorme capacidad para hacer lo que falta”.
El mandatario destacó los logros en materia de industrialización, fortalecimiento de las cadenas de valor, creación de empleo privado formal, concreción de obras e infraestructura y capacitación de recursos humanos calificados, todo puesto al servicio del sector de la producción.
“Estamos asistiendo a un corrimiento estructural en el modelo y el sistema productivo de la provincia y vemos también un proceso de transformación cualitativa”, afirmó.
El mandatario hizo foco en el desarrollo del domo agrícola central y el nodo dorsal del corredor bioceánico, a los que ubicó como sistemas combinados de agricultura con ganadería de alta calidad que son “procesos que deberán sumar esquemas integrados en materia de industrialización en origen”.
“Durante nuestras administraciones vamos a tener dos puertos (Barranqueras y Las Palmas) en condiciones, gasoducto, electroducto y todo el sistema de alta, media y baja tensión en materia energética”, destacó.
El gobernador mencionó los avances en agricultura, ganadería, distintos sectores fabriles, las distintas cadenas cárnicas y las cadenas foresto-industrial, textil, arrocera, metalmecánica y la economía del conocimiento.
“Todo esto significa un gran proceso de desarrollo que ha vivido la provincia durante estos tiempos; sabemos que siempre falta y que hay que corregir problemas, pero cuando ya se hizo lo macro, lo micro cuesta menos”, enfatizó.
El gobernador señaló que las conquistas en materia productiva y económica se complementan con los logros en rutas, pavimento urbano, acceso al agua potable, saneamiento con cloacas, educación, salud pública, seguridad ciudadana y conectividad a través de la red de fibra óptica.
Al respecto, dijo que una mayor actividad e inversiones en el sector productivo se traduce en incremento de la demanda de recursos humanos calificados, ingenieros, profesiones y trabajadores especializados lo que constituye “un dato objetivo de la realidad”.
Y agregó que ese progreso también implica más camiones, más tractores, más herramientas, más trabajo, más trabajadores, más comercios vinculados, tecnología de punta para el desarrollo de los procesos productivos y mecanismos de operaciones.
“En el Chaco hemos incrementado cerca de un millón de hectáreas entre el 2005 y 2023 en materia de superficie sembrada del agro en forma permanente, periodo en el que el volumen producido aumentó de 3 millones a casi 4 millones de toneladas”, remarcó.
“Y es probable que esto se traduzca en un incremento, entre 2030 y 2035, con expansión de la frontera agropecuaria de cerca de 2 millones a 2,5 millones de hectáreas en forma permanente lo que implicará un salto a entre 7 millones a 10 millones de toneladas”, especificó.
“Estamos asistiendo a una instancia en la que con capacidad de financiamiento y en interacción con el sector productivo, vamos a tener una enorme capacidad para hacer lo que hace falta porque es necesario pensar una expansión de la frontera agropecuaria con más producción, con más productividad y mejor capacidad de estructuración”, finalizó.

Ultimas Noticias

Las figuras de la Selección Argentina que pueden perderse el Mundial Sub-20 por la negativa de sus clubes

La Selección Argentina Sub-20 se prepara para el Mundial de Chile, pero varias de sus principales figuras...

Lula a Trump: “La democracia de Brasil no es negociable”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió con dureza a su par de...

IPDUV entregó más de 3500 títulos de propiedad y promueve la escrituración en toda la provincia

Desde el organismo, presidido por Fernando Berecoechea, se destaca que esta política pública no...

El deporte chaqueño vivió la fiesta del Programa “Chaco Juega”

Este fin de semana, el deporte chaqueño vivió su fiesta con las definiciones del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR