Capitanich visitó la Bienal Internacional de Escultura : “es un evento ejemplar para argentina y el mundo”, dijo

Publicado en

Tras el aislamiento por covid, el mandatario recorrió por primera vez la muestra y dialogó con artistas, expositores y visitantes. Destacó la calidad de las obras y la masiva concurrencia de la comunidad.

El gobernador Jorge Capitanich, en compañía del presidente del Instituto de Cultura, Francisco Romero, visitó este sábado la Bienal Internacional de la Escultura 2022 que se desarrolla desde el pasado 16 de julio en el parque 2 de Febrero de Resistencia. El mandatario destacó la masiva participación de la comunidad que a lo largo de la semana se dio cita en el lugar para disfrutar de las múltiples actividades y felicitó a la Fundación Urunday y al Municipio capitalino por la organización del evento.

“Es un evento ejemplar con una participación extraordinaria que da muestras al país y al mundo de lo que es capaz la provincia del Chaco”, subrayó Capitanich, que también estuvo acompañado por el titular de la Fundación Urunday José Eidman. Así, tras el aislamiento correspondiente por haber tenido Covid, el mandatario recorrió por primera vez la muestra y dialogó con artistas, expositores y visitantes.

Se trata de la Bienal con mayor espacio propio que duplicó a la edición 2018 (ahora con 14 hectáreas del Parque Intercultural 2 de febrero) y posibilitó tener más de 600 artistas en cinco escenarios especialmente equipados para cada propuesta. Al terminar el encuentro se sumarán 10 nuevas esculturas a las más de 650 existentes en Resistencia, muchas de las cuales fueron hechas en bienales anteriores a lo largo de los últimos 34 años.

El gobernador consideró que eso la convierte en el tercer evento de esculturas más importante del mundo, y puso en valor “la combinación entre lo público y privado”, porque “realza el valor de este acontecimiento internacional de gran relevancia”, asegurando además que el legado del ex titular de la Fundación Urunday, Fabriciano Gómez, fallecido en 2021, “quedará para siempre”.

Ese trabajo mancomunado permitió además que sea la edición de mayor impacto económico en toda la cadena de valor de las industrias culturales y turísticas, con resultados que superaron las expectativas: hotelería colmada en Resistencia y alrededores y en la vecina provincia de Corrientes; sector gastronómico integrado a todas las propuestas de agenda; industrias culturales con la presencia de más de 500 artistas de Chaco; y una red de proveedores de los diferentes rubros contemplados en las instalaciones que cubren 14 hectáreas.

“Nos queda la asignatura pendiente de que se declare patrimonio cultural de la humanidad, ante la Unesco”, reconoció el mandatario ratificando que se encuentran realizando las gestiones correspondientes al respecto.

Eidman, por su parte, destacó la participación de la comunidad y las múltiples actividades que acompañan el certamen internacional de esculturas. “Es un orgullo que como sociedad podamos poner en el mapa de la cultura y el turismo nacional e internacional un acontecimiento de estas características”, apuntó. Celebró también la coordinación con el Estado para la organización del evento y resaltó que “se trabajó codo a codo con el objetivo bien claro de hacer de esta Bienal la mejor de todas”.

“Estamos muy felices porque ha sido un éxito y porque existe un sentimiento de pertenencia muy grande por parte de la comunidad que se ha apropiado de este evento”, concluyó Eidman en las horas finales de la XII edición de la Bienal Internacional de la Escultura.

Ultimas Noticias

Buscan a uno de los partícipes en la causa “Homicidio en Estado de Legítima Defensa”.

A fin de esclarecer las circunstancias que llevaron al fallecimiento de un hombre de...

Argentina frente a Paraguay tendrá a un árbitro brasileño

El brasileño  será el árbitro el partido Argentina-Paraguay por la fecha 3 de las...

Argentina ya tiene rivales para el Panamericano de básquet

El seleccionado argentino masculino de básquetbol, defensor del título panamericano, compartirá con República Dominicana, Panamá y...

A partir del día de la fecha estarán acreditadas las devoluciones de IVA para las compras con Débito Chaco 24

Se podrán visualizar en los movimientos de la cuenta a través de Online Banking....

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR