Capitanich y Scioli definieron agenda de financiamiento para proyectos productivos y Pymes chaqueñas

Publicado en

Siguiendo con su agenda por Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich se reunió este martes con el ministro de Desarrollo Productivo nacional, Daniel Scioli, para avanzar en una agenda de proyectos de inversión para financiar proyectos productivos e industriales de la provincia. “Trabajamos en conjunto para el desarrollo productivo de nuestra provincia, generando puestos de empleo formal”, sostuvo el mandatario, acompañado por el ministro de Producción, Industria y Empleo de la provincia, Sebastián Lifton.
Durante el encuentro, Scioli y Capitanich avanzaron en una serie de puntos. En primer lugar, suscribieron un convenio por $500 millones de pesos para impulsar la producción de miel chaqueña, fomentando herramientas de acceso al crédito y beneficios para el sector. “Chaco tiene más de 80 mil colmenas y está en un plan de expansión progresivo por su nivel de exportación significativa. La miel orgánica es muy demandada a nivel mundial”, afirmó Capitanich.
Otro tema importante fue el análisis de normativas para la concreción definitiva de la ley de Zona Franca. Al respecto, el gobernador afirmó que “el Chaco tiene un litigio en la zona que es posible resolverse a través de un dictamen jurídico del Ministerio de Desarrollo Productivo, y que nos ayudará a los gobernadores del Norte Grande a facilitar la logística integral para desarrollar más inversiones y más generación de empleo formal”.
A su vez, ambos referentes avanzaron sobre el tratamiento de un proyecto de ampliación de la capacidad instalada de la planta de Santana Textiles, la cual se busca llevar a 42.000 m2 para la incorporación de 350 puestos de trabajo más. “Esto tendrá una inversión cercana a los 6.000 millones de pesos, con financiamiento compartido entre la empresa y el Gobierno del Chaco”, agregó el jefe del Ejecutivo.
Por último, durante el encuentro se analizó la reactivación de la planta industrial de motos en Puerto Tirol para la radicación de la empresa Keller Motos. “Para que esto se lleve adelante se necesita la autorización para la importación de bienes de capital a través de un proceso de incorporación de un bien que requiere un acuerdo por parte del Estado Nacional”, explicó Capitanich.
Participaron también de la reunión el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (PYME) de la Nación, Guillermo Merediz; y el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale.

Ultimas Noticias

Zdero constató el avance de obras de pavimentación en Villa Altabe y Barrio Jardín en Resistencia

”Estas obras son el resultado del trabajo conjunto con los vecinos”- manifestó el gobernador...

Más muertos en las calles de Río de Janeiro: hay al menos 122 cadáveres

Alrededor de 58 cuerpos fueron encontrados este miércoles 29 de octubre dentro de las...

IPDUV recuerda los requisitos obligatorios para realizar trámites de viviendas

El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) informa a todos los adjudicatarios...

Milei se reunirá este jueves con gobernadores para negociar las reformas impulsará en el Congreso

Tras su triunfo electoral en las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR