Carlos Salom lanzó su candidatura a Intendente de Resistencia

Publicado en

Carlos Salom lanzó este miércoles formalmente su candidatura a intendente de Resistencia dentro del espacio Juntos por el Cambio y detalló cuál será su plan de gobierno municipal. “No nos vamos a tomar 3 años de vacaciones como la gestión actual”, sostuvo el precandidato.
Del encuentro participaron representantes de la política local y de sectores cómo del académico, del deporte y personalidades como el ex ministro Guillermo Agüero y los reconocidos médicos “Chicho” Disanto y Julio Picón, entre otros.
En primer lugar, se dirigió a los presentes la coordinadora general de los equipos técnicos que se están conformando, la doctora Analía Verón. Luego, fue el turno del presidente de Encuentro Cívico UCR, Hugo Domínguez, quien presentó a Carlos Salom y comentó que fue una decisión de los dirigentes proponerlo como candidato a intendente. “Carlos es un hombre apasionado que cree que hay que brindarse a la política y no vivir de ella. Es honesto, tiene la capacidad, la energía y la sabiduría para ser el mejor intendente de Resistencia”, dijo.
Asimismo, estuvo presente el precandidato a gobernador del Chaco, Leandro Zdero, quien agradeció la invitación y remarcó que la capital provincial “necesita de transparencia” y por eso “vamos a trabajar juntos en transformar Chaco y Resistencia”.
“Hace más de un año los resistencianos estamos privados de los espacios públicos. Hay licitaciones que se hacen que no son transparentes y es ahí donde tenemos que fijar prioridades”, señaló Zdero en referencia a la Plaza 25 de Mayo, entre otras obras inconclusas y agregó que junto a Salom “hay que trabajar con los vecinos y en cada barrio para que las calles estén en condiciones”.
Por otro lado, manifestó la necesidad de que Resistencia deje de ser “la ciudad postergada del Norte argentino”, y pidió admitir que otras capitales “están mejor que nosotros”. Además, se mostró confiado en que habrá un plan y una convocatoria amplia de “todos los sectores políticos que realmente quieren un cambio en Resistencia”.
Por su parte, Carlos Salom detalló ante una multitud cuáles serán los ejes principales de su plan de trabajo. En donde se destacan mejorar la seguridad ciudadana; descentralizar y promover una ciudad hospitalaria e inteligente; conectar a los vecinos con el Municipio, a través de los Centros Comunitarios Municipales y ordenar el tránsito, entre otras.
“Los Centro Comunitarios Municipales tendrán un rol fundamental para estar intercomunicados con vecinos, con las comisiones vecinales, con el club y la policía y lograr así trabajar por el bien común”, subrayó.
Asimismo, respecto al eje de salud pública, mencionó: “Nos comprometemos a tener un servicio de emergencia municipal, que atienda en las situaciones más críticas a nuestros vecinos”.
En otro momento de la presentación, el precandidato a intendente se refirió a los principales reclamos de los vecinos de Resistencia, como la falta de alumbrado público en los barrios y el nulo mantenimiento de las calles. “La ciudad está enferma, dolorida, violenta y malhumorada por todo lo que pasó en este último tiempo y eso se percibe al caminar la calles”, aseguró el concejal de Encuentro Cívico.
En ese contexto, mencionó que el malestar de los ciudadanos se siente en los barrios y sostuvo: “No nos vamos a tomar 3 años de vacaciones o licencia como esta gestión, vamos a estar presentes desde el minuto cero con los resistencianos”.
En el cierre de la presentación, Salom se refirió a la transparencia con la que buscará llevar adelante su gestión y mencionó que “cada peso que ingresa se conocerá su destino” y continuó diciendo que no habrá lugar para “la desfachatez y el despilfarro, como la actual gestión que se tiñe de sospechas con respecto a los fondos”.
“Resistencia renace, renace del caos y vamos a remontar vuelo entre todos para llegar a la ciudad que queremos y nos merecemos”, finalizó su discurso Carlos Salom.

Ultimas Noticias

SAMEEP avanza con nuevas conexiones cloacales en Villa Prosperidad

Con el objetivo de concretar el saneamiento integral de más barrios y mejorar la...

Se realizó la primera capacitación sobre el uso de la boleta única de papel para las elecciones legislativas nacionales

La actividad organizada por la Justicia Federal con Competencia Electoral en Chaco, tuvo por...

Dictaron la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas

El Ministerio de Capital Humano dictó la conciliación obligatoria en el conflicto salarial entre...

Chaco presente en el Congreso de Seguridad Interior 2025

El encuentro, organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR