Carnes: aumenta la exportación pero bajó el consumo interno

Publicado en

Durante el período enero-septiembre de 2024, las exportaciones de carne vacuna argentina alcanzaron un volumen de 699.987 toneladas (res con hueso), generando ingresos de u$s2.122 millones, el mayor registro en 57 años, según informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía.

Entre los 48 destinos de exportación, destacaron aumentos en las ventas a Estados Unidos (46%), Chile (21%), Israel (11%), la Unión Europea (7%) y China (4%). Además, México ingresó como un nuevo mercado relevante, ocupando el sexto lugar en el ranking, seguido por Brasil, Rusia, Canadá y Malasia. Estos diez mercados concentraron el 99% de las exportaciones en volumen.

En cuanto a los tipos de productos exportados, el 16% correspondió a cortes enfriados y el resto a cortes congelados, con o sin hueso.

Por otro lado, el consumo interno de carne vacuna está disminuyendo. Según datos de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), el consumo aparente en lo que va de 2024 se estima en 1,646 millones de toneladas res con hueso, un 11,3% menos que el mismo período del año anterior, equivalente a una caída de 209.800 toneladas. Este nivel de consumo es el más bajo en 26 años, con un consumo per cápita promedio de 46,8 kilos al año entre enero y septiembre de 2024, lo que representa una disminución de 12,3% con respecto al mismo período de 2023.

Ultimas Noticias

Carlos Alcaraz venció a Djokovic y se metió en la final del US Open

La semifinal del US Open fue un verdadero espectáculo, en la que se enfrentaron dos gigantes...

Nuevos límites de facturación para el monotributo

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó las escalas del monotributo para la segunda mitad de...

Boca: Le dieron el alta a Miguel Ángel Russo tras la infección urinaria

Las últimas horas fueron de total preocupación para Boca, luego de que su director técnico, Miguel...

Resistencia: Avanza la refacciòn y ampliaciòn del Centro de atenciòn primaria de la salud CAPS

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, lleva...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR