Chaco avanza en proyectos sostenibles para el cuidado y la conservación del ambiente

Publicado en

La ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible Marta Soneira junto al Subsecretario de Ambiente y Biodiversidad Tomás Camarasa participó, vía zoom, de la reunión del Comité Directivo Nacional de BIOFIN (Iniciativa finanzas para la biodiversidad), para analizar avances en el relevamiento de las fuentes de financiamiento para la biodiversidad que se está trabajando en Chaco y Misiones para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

 

“También coordinamos una nueva agenda de trabajo para 2023, con el objetivo de llegar a los resultados del Plan Financiero de Biodiversidad”, expresó Soneira. La reunión fue encabezada por la coordinadora del Programa de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, María Eugenia Di Paola, y el Coordinador Nacional de BIOFIN, Nicolás Xanthopoulos, junto a demás autoridades nacionales.

 

Biofin trabaja en una agenda coordinada junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible en cuestiones relacionadas al financiamiento para la promoción y conservación de la biodiversidad chaqueña, fortalecimiento de áreas protegidas, producción sostenible de alimentos, financiamiento verde e identificación de amenazas para la protección de la biodiversidad.

 

“En esta oportunidad presentamos los avances de la metodología BIOFIN, en particular resultados preliminares de la revisión política institucional y la revisión de gastos en Biodiversidad”, explicó Soneira.

 

 

 

Iniciativa finanzas para la biodiversidad

 

La Iniciativa finanzas para la biodiversidad (BIOFIN) tiene como principal objetivo movilizar fuentes de financiamiento para cerrar la brecha financiera.

 

A través de la metodología BIOFIN, la iniciativa analizará el contexto de las políticas públicas y el marco institucional y legal, estimará el gasto y la inversión que inciden en la biodiversidad, realizará un costeo de las actividades para lograr los objetivos nacionales de biodiversidad y desarrollará un Plan Financiero de Biodiversidad.

 

“Buscamos identificar y desarrollar soluciones de financiamiento que busquen aumentar los recursos destinados a promover la conservación, el uso sostenible y la gestión de la biodiversidad”, destacó la ministra.

Ultimas Noticias

Chaco se suma al acuerdo de garantizar 190 días de clases

Los titulares de Educación de todo el país reafirmaron el cumplimiento de las 760...

A las 11.45 Argentina se enfrentará a México por el pase a los octavos de final del Mundial Sub 17

El equipo de Diego Placente viene de terminar como la mejor selección de la...

Por primera vez con voto obligatorio, Chile elegirá presidente este domingo

Chile celebrará el próximo domingo las elecciones presidenciales y parlamentarias, por primera vez con...

El gobierno de Milei analiza eliminar el monotributo y bajar el piso de Ganancias

El gobierno de Javier Milei estaría analizando la eliminación del Monotributo y que sus...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR