Chaco participó del Foro Nacional de Turismo en Ushuaia

Publicado en

A través del Instituto de Turismo, la provincia fue parte del Foro Nacional de Turismo, realizado en el hotel Las Hayas de la ciudad de Ushuaia, un complejo ubicado dentro de la reserva hotelera Glaciar Martial.

El encuentro se desarrolló bajo el lema “Re-Evolución de los Destinos Emergentes en Argentina. Desarrollo inteligente y sostenible de los nuevos espacios para el turismo”, con la participación de disertantes nacionales e internacionales.

Sobre la participación, el presidente del Instituto de Turismo del Chaco Ariel Ybarra explicó que “el Foro Nacional de Turismo es un excelente punto de encuentro entre referentes del sector privado, público, y académicos, para poner en común estrategias de desarrollo turístico y políticas públicas que se llevan adelante en todo el país y también en algunos casos emblemáticos en el exterior”.

“El desarrollo turístico sostenible tiene en cuenta las repercusiones actuales y futuras, tanto económicas, sociales y ambientales, para satisfacer las necesidades de los visitantes y del sector, pero también del entorno y de las comunidades locales que se transforman en anfitrionas” detalló el titular de la cartera.

A su vez, “los destinos emergentes tienen la posibilidad de delimitar el tipo de desarrollo turístico que buscan, a través de las características propia de la demanda y las tendencias de consumo, que son las que definen el futuro de la actividad en ese lugar y particularmente en propuestas turísticas vinculadas al turismo de naturaleza” concluyó Ybarra.

El acto de apertura estuvo a cargo de Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes de la Nación; Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística de la Nación; Gustavo Hani, presidente de la CAT; Sebastián Giobellina, presidente del Consejo Federal de Tturismo; Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego; Mónica Urquiza, vicegobernadora de Tierra del Fuego; Dante “Willy” Querciali, presidente en Instituto Fueguino de Turismo.

El evento planteó dos objetivos principales. Por un lado, estimular el desarrollo inteligente y sostenible de los destinos emergentes, propiciando un encuentro para la reflexión, el intercambio de experiencias y el impulso de iniciativas innovadoras orientadas a este fin.

Por otro lado, visualizar y difundir acciones y experiencias en torno a la integración regional, la transformación digital y la sustentabilidad, a través de espacios de interacción entre el sector público nacional, provincial y local; el sector privado y el académico, las organizaciones del tercer sector y la comunidad en general.

El foro fue organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes y el Consejo Federal de Turismo (CFT), que incluye a funcionarios de todas las provincias del país, con el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas, la CAME y la Cámara Argentina del Turismo.

Ultimas Noticias

Detuvieron a un joven por el robo de medidores de agua en Resistencia

Efectivos de la Comisaría Octava de Resistencia, dependiente de la Supervisión Zona I Metropolitana,...

Con reuniones en Portugal, finalizó a agenda internacional del Norte Grande

En el marco de la misión institucional del Norte Grande en Portugal, el gobernador...

Una familia tipo necesitó en octubre $1.213.800 para no ser pobre

La Canasta básica alimentaria (CBA) como de la Canasta básica total (CBT) avanzaron 3,1% en octubre y se...

Caso Cecilia: este jueves serán los alegatos finales

El juicio por jurados por la muerte de Cecilia Strzyzowski continuará mañana con los...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR