Contempla una agenda de actividades, talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en toda la provincia. Esta iniciativa, articulada entre la Subsecretaría de Ambiente y el Instituto de Cultura, prevé la conformación de pequeños escuadrones de voluntarios comprometidos con la temática. En esta oportunidad, cuenta con el apoyo de la municipalidad de Resistencia y se trabaja para avanzar con el resto de los municipios.
La vicepresidente del Instituto de Cultura Daniela Valdez y el subsecretario de Ambiente, Mariano Moro, lanzaron junto al Municipio de Resistencia, este jueves, el programa provincial de voluntariado ambiental “Chaco Planta Vida”. La iniciativa que se realiza en el marco del Día Nacional del Árbol contempla actividades, talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en los diferentes municipios de la provincia. El objetivo es convocar y comprometer a la ciudadanía para concientizar sobre la importancia de la cuestión ambiental. “es un tema transversal a las diversas áreas del Estado e instituciones, una temática que nos debería importar a todos, porque tiene que ver con nuestros modos de habitar la ciudad, de consumir y su impacto en nuestro hábitat que es la ciudad y la naturaleza”, sostuvo Valdez.
La agenda contempla una serie de iniciativas tendientes a sensibilizar y concientizar sobre la importancia y el cuidado del ambiente. Para ello el Instituto de Cultura y la Subsecretaría de Ambiente, conformarán pequeños escuadrones de voluntarios comprometidos con el ambiente y el cuidado del arbolado urbano.
“Queremos que estos equipos de voluntarios se comprometan a cuidar y revalorizar las especies de árboles autóctonos que son esenciales para la vida”, indicó Valdez y destacó la importancia que tienen los árboles en la ciudad en cuanto a que constituyen un regulador de temperatura natural y aseguran el ciclo del agua, entre otros beneficios.
El subsecretario de Ambiente Mariano Moro señaló que la implementación de este programa implica un trabajo articulado con diferentes áreas y la Municipalidad de Resistencia, además se trabaja en llevar este programa de voluntariado provincial a las distintas municipalidades del interior provincial. “Estamos comprometidos en seguir cuidando los bienes ambientales que nos pertenecen a todos los chaqueños”, resaltó.
Moro invitó a la ciudadanía a sumarse a este ciclo de actividades y participar en la conformación de los grupos de voluntariados en las distintas organizaciones para así contribuir a la construcción colectiva de la cultura chaqueña y el cuidado del ambiente. “Debemos aprender y saber cómo relacionarnos, no solo con el árbol sino con todo lo que forma parte del ambiente y del entorno que nos rodea. La cultura está vinculada al ambiente y es algo en lo que todos contribuimos”, dijo el subsecretario de Ambiente.
Programa de actividades
El programa Chaco Planta Vida contempla la realización durante este mes de numerosas actividades en articulación con otras instituciones como la Casa de las Culturas, el Museo Natural de Ciencias Augusto Schultz, Cecual, el Centro Cultural Ítalo-Argentino, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad y el Programa de Voluntariado Provincial de la Subsecretaría de Ambiente.
El cronograma de actividades establece para el 10 de septiembre la realización de talleres y convivencias en la Casa de las Culturas. Se realizará un taller sobre arbolado urbano y se entregarán plantines. El 16 de septiembre las actividades se trasladarán al Museo Schultz y el 19 volverán los talleres en la Casa de las Culturas. Finalmente el 24 de septiembre se realizará una actividad para cerrar el ciclo en el Museo de Ciencias Naturales “Agusto Schultz”.
Participaron también del acto la secretaria de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Resistencia Barbara Lösh Rosciani y la coordinadora del Museo de Ciencias Naturales Verónica Ojeda.
Acompañamiento de la Municipalidad de Resistencia
La secretaria de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Resistencia, Bárbara Lösh Roscian ratificó el acompañamiento del municipio capitalino al programa Chaco Planta Vida. “Vamos a acompañar con nuestros programas sustentables del municipio como el Subite a la Bici y los recorridos que parten (los martes y jueves por la tarde) desde la plaza central donde se explican en detalles las especies arbóreas que forman parte del arbolado urbano”, señaló e invitó a los vecinos a sumarse y participar de las diferentes actividades.