Chaco presente en la nueva sesión del Consejo de Seguridad del Interior

Publicado en

Este lunes, el ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, en una rueda de Prensa, detalló los puntos más importantes de la nueva sesión del Consejo de Seguridad del Interior en la que participó como representante de la provincia del Chaco.

En ese sentido, contó que durante el encuentro, se avanzó en la homologación de convenios claves para la seguridad y se delinearon los principales ejes de la agenda federal de Seguridad donde destacó la presentación del Anillo Digital Federal, una red nacional de detección vehicular que integrará cámaras con tecnología de lectura de patentes (LPR) y el acceso en tiempo real al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), el cual permitirá rápidamente acceder a los antecedentes de las personas. Asimismo, detalló que se sumó al convenio de cooperación y adhesión al Registro Nacional de Antecedentes de Conducta de las Fuerzas Policiales y de Seguridad (RENAC), que permite conocer si un efectivo fue separado de una fuerza en otra provincia, inhabilitándolo por 10 años para volver a las mismas.
Por otro lado, Matkovich destacó que recibió reconocimiento federal de parte de la ministra Patricia Bullrich por el trabajo que se viene realizando de manera conjunta entre las fuerzas de la provincia y las fuerzas federales. “Este trabajo coordinado dio como resultado que seamos la provincia que más droga ha secuestrado en estos primeros siete meses del año”.

Cooperación entre el gobierno nacional y los gobiernos provinciales
A su vez, remarcó que se trató de una reunión muy positiva con todos los integrantes de los Ministerios de Seguridad de las diferentes provincias, donde se dejó plasmado en convenios, la necesidad de seguir ratificando la cooperación entre gobierno nacional y gobiernos provinciales.
“En lo puntual a nuestra provincia planteamos nuevamente la necesidad de reforzar nuestra frontera húmeda ya que nos preocupa nuestra frontera con la República del Paraguay y todo lo que tiene que ver con el río para Río Paraná y Río Paraguay y por eso solicitamos a Prefectura Nacional Naval, que nos acompañe con procedimiento porque nosotros no tenemos jurisdicción”, señaló.
Por último, contó que se solicitó a Gendarmería Nacional la necesidad de un destacamento de gendarmería nacional en Charata y se hizo un fuerte hincapié en la protección de los cielos del norte argentino ya que los vuelos rasantes son un problema que afecta a varias provincias.

Ultimas Noticias

Resistencia: Fue atrapado mientras intentaba llevarse objetos del Centro de Empleados de Comercio

El sereno del lugar informó el hecho y los policías detuvieron al joven de...

INDEC: La economía se contrajo 0,1% mensual

En la comparación interanual, la actividad subió 5%. Luis Caputo salió a contrarrestar la...

El Gobernador fue recibido por Caputo para avanzar en agenda de trabajo

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, fue recibido, este lunes, en Buenos Aires por...

Santa Sylvina celebró la 9na. Fiesta del Locro y la Argentinidad con más de 12 mil personas

La vicegobernadora Silvana Schneider acompañó la tradicional celebración regional que reunió cultura, gastronomía y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR