Chaco se posiciona en Turismo de eventos deportivos: se realiza en Resistencia el 6°Open Internacional de Atletismo Adaptado

Publicado en

El certamen que se realiza este fin de semana en el Jaime Zapata, convocó a más de 260 atletas de rango olímpico de todo el país. El Comité Paralímpico Argentino eligió al Chaco por su infraestructura deportiva con estándares internacionales y su capacidad de organización de eventos masivos.

Desde este viernes, el Polideportivo Jaime Zapata de Resistencia es sede del VI Open Internacional de atletismo adaptado, que convocó a 260 atletas de rango olímpico de 20 provincias del país. El Comité Paralímpico Argentino (COPAR) eligió a Chaco como sede por su infraestructura deportiva, como la pista de atletismo homologada que cumple todos los requisitos para competencias internacionales, y la capacidad de organización de eventos multitudinarios.

El certamen fue organizado por Lotería Chaqueña, el Instituto de Deporte Chaqueño, junto con el COPAR y la Confederación Argentina de Atletismo (CADA). La competencia tiene un nivel de validación de todas las marcas alcanzadas por las y los atletas para el Ranking del Comité Paralímpico Internacional, que serán clasificatorias tanto para mundiales, Juegos Paralímpicos y los Juegos Panamericanos.

El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño Osvaldo Pérez Cuevas destacó la inversión en infraestructura deportiva como política estratégica del gobierno provincial que permite posicionar al Chaco en el mapa del turismo nacional de eventos. “Esta política ubica al Chaco como sede de eventos nacionales e internacionales, donde se convocan a atletas de todo el país”, indicó.

Por ello la Provincia, que es sede regular de encuentros regionales, fue seleccionada para realizar esta competencia, junto a Buenos Aires y Entre Ríos. “Chaco demostró ser un polo deportivo por la inversión en infraestructura deportiva y acompañamiento del Gobierno, que tiene como eje de gestión la política pública deportiva y permite que las y los participantes que vienen, tengan alojamiento, comida y puedan contar con espacios adaptados, para participar y competir en eventos de esta envergadura”, finalizó Pérez Cuevas.

El director Técnico Nacional de Paratletismo Ricardo Crudo destacó la selección de Chaco como sede de este evento. “La organización es excelente, la pista es de nivel internacional y poder brindar alojamiento a más de 200 personas, con comida, es importante, porque alojar a personas con discapacidad tiene requerimientos especiales y Chaco cumple con todo”, remarcó.

La voz de los protagonistas

Mariano Domínguez, integrante de la Federación Argentina de Deportistas con Parálisis Cerebral, agradeció el recibimiento. “Tuve la suerte de participar en otros eventos y la verdad, que Chaco tiene un espacio espectacular, con una de las pistas más rápidas y esto es muy importante para el deporte paralímpico” dijo.

Ignacio Piñataro es uno de los docentes que acompaña a las y los atletas de Entre Ríos y destacó que en Chaco “se viene equipando para estas competencias, todo es de primer nivel” remarcó.

 

Ultimas Noticias

Vialidad Provincial solicita a los vecinos que no arrojen basura, cubiertas ni plásticos en las lagunas ni en los espacios públicos

El organismo volvió a realizar tareas de limpieza sobre calle La Florida de Resistencia...

Lanús venció 1-0 a la Universidad de Chile por las semifinales de la Copa Sudamericana

Lanús venció por 1-0 a la Universidad de Chile por la vuelta de las semifinales de la Copa...

La ciudad de Resistencia será escenario de la primera Bienal Tecnológica del Chaco

La Bienal Tecnológica es un proyecto impulsado por la Fundación Vuela Alto y cuenta...

Causa Cecilia: Quedó conformado el jurado popular

Luego de tres audiencias quedó conformado el jurado popular integrado por doce titulares y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR