Chaco se suma a la construcción de la Hoja de Ruta Ambiental del CFI

Publicado en

Chaco acompaña activamente en la construcción de la Hoja de Ruta Ambiental del Consejo Federal de Inversiones (CFI), un instrumento clave que busca consensuar una agenda nacional de políticas ambientales orientadas a diversificar la matriz productiva del país.

En este primer encuentro del capítulo ambiental, en Bs. As, la provincia estuvo representada por el subsecretario de Ambiente, Mariano Moro, y el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Producción, Orlando Morán, junto a referentes de otras provincias, sectores públicos y privados.

Desarrollo sostenible con visión productiva
La iniciativa del CFI tiene como objetivo integrar el cuidado ambiental con el crecimiento económico, promoviendo un modelo sostenible que contemple la biodiversidad, la transición energética, la producción agropecuaria, la logística y la economía circular. El subsecretario Mariano Moro destacó: “El ambiente no debe reducirse a una visión exclusivamente conservacionista, sino que debe ser un motor de soluciones y de una economía circular real. Participar en esta hoja de ruta nos permite aportar nuestra experiencia y aprender de otras provincias para trazar un camino donde el desarrollo productivo y el cuidado del entorno vayan de la mano”.

Articulación para un futuro sostenible
Por su parte, Orlando Morán subrayó la importancia de la coordinación entre sectores:

“La articulación es la clave para un futuro sostenible. Desde el Ministerio de la Producción estamos comprometidos en encontrar soluciones que beneficien a los chaqueños, fomentando un desarrollo económico inclusivo y respetuoso. Este trabajo con el CFI es una gran oportunidad para fortalecer lazos y asegurar un progreso real y equitativo para nuestra provincia”.

Hacia un modelo federal
Durante la jornada se coincidió en que una transición justa hacia un modelo sostenible requiere integrar las perspectivas locales y proteger los ecosistemas, siempre con la mirada puesta en las generaciones presentes y futuras. Este encuentro fue el primero de una serie de reuniones que sentarán las bases para el modelo federal de desarrollo sostenible que la Argentina necesita.

Ultimas Noticias

UIA: Una de cada cuatro empresas achicó su personal

El 24,4% de las empresas redujo su dotación de personal, alcanzando el valor más...

Convocatoria abierta para movilidad estudiantil en 2026 del Programa ESCALA AUGM

Está abierta la convocatoria para el Programa de Movilidad Estudiantil ESCALA de la Asociación...

Las Breñas: Cultura acompaña el 68° Desfile de Carrozas por el Día del Estudiante

El sábado 20 de septiembre a las 21 se vivirá en Las Breñas (sobre Av. Jones)...

Colapinto tuvo una mala jornada en las prácticas y terminó último

El piloto argentino no logró cerrar una buena performance las prácticas libres de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR