Chaco se suma al acuerdo de garantizar 190 días de clases

Publicado en

Los titulares de Educación de todo el país reafirmaron el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el nivel Secundario para garantizar los 190 días de clases el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff adelantó que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, participó de manera virtual de la Asamblea Nº 147 del Consejo Federal de Educación (CFE), que fue presidida por el secretario de Educación del Ministerio de Capital Humano, Carlos Torrendell y contó con la presencia de las autoridades educativas de las 24 jurisdicciones.
Tras el encuentro, la ministra Naidenoff dio a conocer que, a través de la Secretaría de Educación se reafirmó la planificación de calendarios escolares con 190 días de clase para el próximo ciclo lectivo y el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el nivel Secundario. Por lo que adelantó que el ciclo lectivo 2026 comenzará el 2 de marzo.
Asimismo, destacó que se avanzará en el trabajo conjunto para dar cumplimiento efectivo a la Resolución 484/24, que establece que será considerado como día de clase efectivo en los niveles Primario y Secundario, aquel en el que se haya completado un piso mínimo de 4 horas reloj de actividades pedagógicas con estudiantes.
En ese sentido, se establece que en caso de no cumplir con la carga horaria de 190 días de clase efectivos (760 horas reloj), en el nivel Primario, deberán articularse distintas medidas de recuperación para garantizar el piso. Para el nivel Secundario, se contempla un piso mínimo de 900 horas reloj; y para nivel Inicial el mínimo establecido es de 570 horas reloj.
Esta medición en horas, además de permitir un monitoreo más preciso del tiempo de clases, brinda una unidad de medida comparable con estándares establecidos a nivel internacional.
La resolución aprobada en la Asamblea Nº 147 del Consejo Federal de Educación, también determina que la Secretaría del Consejo Federal de Educación deberá publicar, a partir de diciembre 2025, el calendario escolar 2026 aprobado e informado por cada jurisdicción.

Ultimas Noticias

13 Hs. Amistoso Angola vs. Selección Argentina

El campeón del mundo jugará su último partido del año en Luanda, en medio...

En Villa Libertad detuvieron a dos jóvenes con más de 100 bochitas de cocaína y 700 mil pesos

El operativo se hizo en el barrio Villa Libertad de Resistencia. Anoche, entre las 21...

A las 11.45 Argentina se enfrentará a México por el pase a los octavos de final del Mundial Sub 17

El equipo de Diego Placente viene de terminar como la mejor selección de la...

Por primera vez con voto obligatorio, Chile elegirá presidente este domingo

Chile celebrará el próximo domingo las elecciones presidenciales y parlamentarias, por primera vez con...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR