Chaco será sede de la Ronda de Negocios Litoral 2025, con la presencia de representantes de Paraguay y Brasil

Publicado en

El evento internacional se realizará el 28 de abril, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia. “Será una gran oportunidad para generar vínculos con diferentes empresarios que inviertan en la provincia y generen empleos”, indicó el secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez.

Chaco será sede de la Ronda de Negocios Litoral 2025 en la que participarán gobernadores de la región y mandatarios de Brasil y Paraguay. La actividad internacional se realizará el 28 de abril a las 8.30 en el Centro de Convenciones Gala, ubicado en la Ruta Nacional 11 kilómetro 2003 de Resistencia.
Se trata de la tercera edición, organizada por el gobierno chaqueño, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Federación Económica del Chaco (FECHACO), la Cámara de Comercio Exterior del Chaco y la Cámara de Comercio de Resistencia.
“La gestión del gobernador Leandro Zdero marcó una dirección clara en cuanto a políticas públicas que acompañan al sector privado, la Ronda de Negocios 2025 será una oportunidad para generar vínculos con diferentes empresarios que inviertan en la provincia y generen empleos”, indicó este jueves durante el anuncio, el secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez.
En esa línea el funcionario destacó el gran esfuerzo tributario que implican las rebajas impositivas y de ingresos brutos anunciados esta semana con el fin de generar un ambiente propicio para que más empresas se radiquen.
Del anuncio participaron el director de CAME Joven Matías Brugnoli, el vocal de Cámara de Comercio de Resistencia Iván Bonzi, el secretario general de la FECHACO Pablo Staszewski, el ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible Oscar Dudik, el subsecretario de Industria Hipólito Beveraggi y el diputado Iván Gyoker.
Brugnoli aseguró que la RN 2025 tiene mucha relevancia tanto para el sector comercial como para el productivo de la provincia. “Es un lugar para que los privados, a través del espacio generado por el sector estatal, generen sus conexiones que posibiliten nuevas alianzas comerciales que deriven en más y mejores empleos”, sostuvo.
El representante de la Cámara de Comercio Bonzi recordó que el año pasado la RN 2024 contó con la participación de 300 empresas las que generaron un total de 1.800 reuniones. “Nuestros socios nos manifestaron lo provechos que fue para ellos la actividad para conseguir nuevos clientes y proveedores”, concluyó.

Ultimas Noticias

El gobernador Zdero inauguró refacciones del Centro de Adultos Mayores en Fontana

La sede, ubicada en Fontana, beneficia a más de 60 adultos mayores. Cabe recordar...

Chaco fortalece la articulación público-privada para potenciar el desarrollo industrial

Desde la empresa Insuga S.A., ubicada en Puerto Tirol, anticiparon que se encuentran próximos...

Resistencia: realizaron 12 allanamientos por el atentado contra la casa de sargento de policía

Se incautaron armas de fuego, drogas y un vehículo. El 12 de septiembre, desconocidos dispararon...

Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

El candidato a senador chaqueño por Fuerza Patria analizó el proyecto presentado por el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR