“Changuita y Camalote” ya recorren sedes de la Escuela de Verano

Publicado en

Desde el pasado 30 de enero, 133 instituciones de la provincia son sede de la Escuela de Verano 2023 “Una escuela diferente, un verano divertido”. Es la propuesta del Gobierno de la provincia para que estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario puedan disfrutar de múltiples actividades educativas, recreativas, culturales y deportivas previo al inicio de clases.

 

Desde esta semana y de la mano de un equipo de talleristas del Ministerio de Educación, algunas de las sedes recibieron la visita de la propuesta itinerante “Changuita y Camalote” -de Productora El Perro en la Luna- un juego gigante en el que dos personajes regionales ofrecen una experiencia lúdica de aprendizaje sobre el Chaco.

 

Durante esta primera semana, el juego itinerante visitó las localidades de General San Martín, Fontana, General Pinedo, Barranqueras y Colonia Benítez, y en los próximos días continuará recorriendo diferentes sedes de Escuela de Verano, incentivando a los niños y las niñas del Chaco a conocer la provincia, su historia, sus lugares, su flora y fauna.

 

La iniciativa está pensada para trabajar en grupo con chicos y chicas en edad escolar, de forma itinerante, en encuentros de dos horas conformados por distintas actividades: el desarrollo del juego y la participación de talleres creativos apoyados por recursos tecnológicos, los cuales son coordinados por Conectar Lab. Una vez finalizada la Escuela de Verano, este juego quedará disponible en formato digital para estudiantes, docentes y otros visitantes en la plataforma ´ELE´ y en la página web del Ministerio de Educación: www.educacion.chaco.gob.ar.

 

Sobre el juego

 

Changuita y Camalote se van de excursión por el Chaco para descubrir si existen otras criaturas secretas escondidas en algún rincón de la provincia. Los chicos y las chicas deberán ayudarlos para superar los obstáculos y llegar al final del camino.

 

Puede jugarse en equipos (hasta cuatro equipos) o bien todo el grupo en un único equipo. La dinámica del juego consiste en lanzar el dado y avanzar el número de casilleros que se indica. Si al finalizar un movimiento el equipo cae en un casillero con una palmera, pierde el turno. Si cae en un casillero con una cuenca, se traslada hasta la siguiente. Si cae en un casillero de color, deberá resolver una pregunta o desafío; si el equipo contesta correctamente, vuelve a tirar el dado; si responde de manera incorrecta, será el turno del siguiente.

 

El taller invita a los chicos y chicas a tomar características de los lugares donde viven para crear sus propias criaturas fantásticas y darles vida a través de un taller de stop motion. Se propone trabajar en una primera instancia de diseño de los personajes sobre papel, para luego dar paso a la técnica de animación.

Ultimas Noticias

SAMEEP avanza con nuevas conexiones cloacales en Villa Prosperidad

Con el objetivo de concretar el saneamiento integral de más barrios y mejorar la...

Se realizó la primera capacitación sobre el uso de la boleta única de papel para las elecciones legislativas nacionales

La actividad organizada por la Justicia Federal con Competencia Electoral en Chaco, tuvo por...

Dictaron la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas

El Ministerio de Capital Humano dictó la conciliación obligatoria en el conflicto salarial entre...

Chaco presente en el Congreso de Seguridad Interior 2025

El encuentro, organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR