Charole impulsa la reforma de la Ley de las Comunidades Indígenas

Publicado en

La diputada provincial Andrea Charole, originaria del pueblo Qom, promueve el Proyecto de Ley N°1406/2023, el cual busca reformar e incorporar varios artículos a la Ley 562-W, que regula a las Comunidades Indígenas que habitan en la provincia del Chaco.

El proyecto tiene por objeto modificar la Ley de la Comunidades Indígenas de la Provincia del Chaco N° 562-W. La misma se refiere a un cambio estructural, ya que desde la fecha de su promulgación, ha quedado un poco obsoleta.

La Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco aprobó la ley el día 14 de mayo del año 1.987, ya han transcurrido 36 años de sanción. ”Por este motivo debemos actualizarnos, renovar nuestra Ley, terminar con los estereotipos y la discriminación”, señaló Charole.

En estas modificaciones se incorpora la figura del Vicepresidente al Directorio del IDACH, estableciendo las condiciones de elección, duración (la cual se extiende 1 año más, quedando instituido un periodo de 4 años de mandato) y ocupación en caso de vacancia temporaria o definitiva.

Como así también se agrega a esta reforma un nuevo Capítulo X, en el cual se establece un cupo femenino indígena laboral; la obligatoriedad de contratar o dar prioridad a nuestras mujeres indígenas en los distintos lugares que posee el IDACH.

En el mismo capítulo además refiere a la paridad de género como una política a seguir, es fundamental establecer la igualdad en las listas de candidatos de hombres y mujeres.

Este proyecto de ley también refiere a la Paridad de Género en las listas electorales. Por ello, la participación
efectiva de la mujer en las listas de candidatos a cargos electivos que representan los Partidos Políticos, obligatoriedad que llega hasta la prohibición de oficialización de listas que no contemplen el porcentaje mínimo exigido por la Ley. La misma es de aplicación para la presentación de listas de candidatos a cargos electivos de renovación de autoridades del IDACH.

La finalidad de la Ley es lograr la integración efectiva de la mujer en la actividad política en lo que concierne a los Pueblos Originarios de la Provincia, evitando su postergación al no incluir candidatos femeninos entre los candidatos con expectativa de resultar electos.

Ultimas Noticias

Boca eliminó por penales a Lanús y se metió en cuartos del Torneo Apertura

El "Xeneize", con Mariano Herrón en el banco de suplentes, no pasó del 0-0...

Federal A: Sarmiento cayó de visitante ante San Martín de Formosa

Sarmiento fue goleado en tierras formoseñas. El “Deca” sufrió una dura derrota de 5...

El gobierno de Corrientes puso a disposición un helicóptero para trasladar de 2 embarazadas desde El Sauzalito a Castelli

El operativo, impulsado por el Gobernador Leandro Zdero, fue posible también gracias a la...

León XIV visitó la tumba de Francisco en la basílica Santa María la Mayor

El papa León XIV visitó este sábado la tumba de su predecesor, Francisco, en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR