Cinco Chaqueños integraron el Coro y Orquesta Juvenil del Mercosur

Publicado en

Este año, la República Argentina, ejerciendo la presidencia pro témpore del Mercosur, propuso fortalecer lazos e intercambios entre jóvenes a través de modelos de educación musical colectiva. De esta manera se conformó la Orquesta y Coro Juvenil del Mercosur, integrada por 120 jóvenes instrumentistas y cantantes, participantes de proyectos educativos y artísticos de sus respectivas naciones. Entre ellos dijeron presente cinco representantes de la provincia del Chaco: Máximo Velazco -trompeta-, Brisa Almirón -clarinete-, Cristian Baigorria -percusión-, Fiama Aquino y Ángel Mendoza García -violinistas-.

Estos jóvenes chaqueños se iniciaron musicalmente en las orquestas comunitarias, para luego ingresar al Instituto Superior del Profesorado de Enseñanza Artística (ISPEA), donde actualmente continúan su formación. Desde el año pasado dictan además clases en el marco del programa Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles, un modelo de enseñanza musical colectiva que desarrolla principalmente sus actividades los días sábados, en instituciones educativas, para niñas, niños y jóvenes de 6 a 18 años que se encuentran cursando sus estudios de manera regular en el sistema educativo.

Tras ser seleccionados, viajaron el lunes 12 de junio a la Ciudad de Buenos Aires junto al coordinador provincial del programa, Alejandro Yensen, y durante cuatro días vivieron una experiencia única de ensayos y ensamble junto a músicos de otras provincias argentinas, de Uruguay, Paraguay y Brasil.

Finalmente, el viernes 16 el coro y orquesta del Mercosur se presentó en el cierre de la LXII Reunión de Ministros de Educación del bloque, que tuvo lugar en el salón auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Allí, los 120 jóvenes, dirigidos por el maestro Federico Sardella, brindaron un concierto de altísimo nivel que se extendió por casi una hora para disfrute de un público conformado por autoridades educativas y de relaciones exteriores de los países del Mercosur, rectores de universidades, parlamentarios del Parlasur y estudiantes de Buenos Aires que fueron invitados a presenciar el espectáculo. La presentación fue además incluida dentro del Ciclo de Grandes Conciertos de la Facultad de Derecho de la UBA.

Para los representantes chaqueños, la participación en esta iniciativa de la cartera educativa nacional resultó una vivencia que destacaron como “inolvidable y muy enriquecedora, de muchos aprendizajes, no solo en lo que refiere a la música sino sobre todo desde el intercambio cultural”.
El concierto completo está disponible para volver a disfrutarlo en el canal de YouTube del Ministerio de Educación de Nación: https://www.youtube.com/watch?v=xFOrS4edsgU.

Ultimas Noticias

El Gobernador entregó un patrullero para la policía rural de Presidencia de la Plaza

Este sábado, el primer mandatario provincial destacó que no solamente se trata de entrega...

Torneo Apertura: Rosario Central en Arroyito, igualó 1-1 con Godoy Cruz

Rosario Central, en el retorno de Ángel Di María al fútbol argentino, empató 1-1 con Godoy Cruz de Mendoza en el...

Victoria Villarruel a las críticas de Javier Milei: “Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos”

La vicepresidenta, Victoria Villarruel, fue blanco de fuertes críticas de distintos sectores del gobierno...

”Operativo Antiwileros” en Resistencia: 40 motos interceptadas

”No se trata de sacar motos de circulación, sino de proteger vidas y devolver...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR