El bloque, comentaron, plantea “una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo”. En el texto indicaron: “Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable”.
Posteriormente al encuentro, Ignacio Torres destacó la amplitud del espacio, ya que están representados el norte, el sur y el centro de la Argentina. Anticipó, a la vez, que como parte de la agenda parlamentaria buscarán impulsar una reforma fiscal y que próximamente podrían sumarse otros gobernadores al armado. “Van a ser ellos los que lo definan y lo hagan público. Las candidaturas las vamos a hacer públicas llegado el momento”, remarcó.
Por otro lado, el mandamás patagónico informó que trabajarán de forma mancomunada en el Congreso a través de interbloques, que comenzarán a funcionar incluso antes de las elecciones legislativas.
Entre los nombres de otros mandatarios que podrían sumarse sonó el del correntino Gustavo Valdés, quien dejará el poder este año. Valdés exploró un acercamiento con LLA con miras a los comicios tanto provinciales como nacionales. Sin embargo, la idea naufragó y la temperatura entre la Casa Rosada y el cacique subió.
La puerta también queda abierta para otros líderes, especialmente los que integraban Juntos por el Cambio (JxC) y descartaron acuerdos con LLA o los provincialismos, siempre faltos de estructuras nacionales. Dentro de ese combo podrían entrar Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Rolando Figueroa (Neuquén), por caso.
La foto fue una muestra de fortaleza en contraposición a la estrategia de la Casa Rosada, que esquiva una convocatoria general a los gobernadores e intenta seducir a líderes aliados para desactivar el scrum antes del debate en Diputados.
Con ese norte, en las últimas semanas recibió, por separado, distintos funcionarios recibieron a Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco). Cornejo ya oficializó su acuerdo con La Libertad Avanza (LLA), por lo que se descuenta que sus legisladores apoyarán al oficialismo. Frigerio, en tanto, está cerca de hacer lo propio en Entre Ríos.