Comenzará el rodaje de la producción audiovisual chaqueña El Triángulo

Publicado en

Este viernes 8 de julio por la mañana se anunció el inicio del rodaje de la producción chaqueña El triángulo. Se trata de una serie de seis capítulos seleccionada en el marco de Renacer Audiovisual, convocatoria impulsada por el Ministerio de Cultura, la Secretaría de Medios y Comunicación Pública a través de Contenidos Públicos S.E.

El rodaje dará inicio el 11 de julio y se extenderá hasta el 2 de septiembre. El proyecto fue declarado de interés cultural por la cartera cultural provincial.

Se trata del único proyecto seleccionado en la categoría ficción regional en el mencionado concurso. La serie, escrita y dirigida por la chaqueña Romina Vlachoff y la cordobesa Alejandra Lipoma, tiene participación actoral integralmente chaqueña, contando con un elenco de seis mujeres que la protagonizarán. Asimismo el proyecto se desarrollará íntegramente en la provincia, teniendo como locaciones principales Colonia Benítez, Resistencia y Margarita Belén.

En el lanzamiento estuvieron presentes el presidente del Instituto de Cultura del Chaco Francisco Tete Romero, la directora del Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes digitales del ICCH Abril López, la directora del Departamento de Industrias Culturales Carolina Sampor, el intendente de Colonia Benítez Sergio Phipps, el jefe comunal de Margarita Belén Javier Martínez, las directoras Vlachoff y Lipoma y parte del elenco.

“Este proyecto tiene un impacto de gran relevancia para la industria cultural chaqueña, ya que generará más de 46 puestos de trabajo registrados y se llevará adelante con un equipo técnico de Chaco, Misiones, Córdoba y Buenos Aires. El Triángulo será emitida por los principales canales televisivos y plataformas públicas del país, y también por nuestras pantallas” expresó Romero.

“Somos generaciones audiovisuales y digitales ahora, que consumimos historias, y es fundamental quiénes nos cuentan dichas historias y vernos representados en ellas, pues así se conforma el imaginario de una región. Estamos convencidos de que en nuestras pantallas tienen que estar narradas nuestras historias. Un cine con identidad, desde la diversidad, es valor agregado” manifestó el titular del ICCH.

Por su parte, Phipps sostuvo que “es un honor alojar este rodaje. Es un orgullo, trabajaremos codo a codo para que esta sea una gran producción. Y ya estamos poniendo en condiciones las locaciones”. Y Martínez agregó: “Están las puertas abiertas, estamos a disposición. Este proyecto permite visibilizar el Norte Grande, a nuestros artistas, y lo que es fundamental para las ciudades: generar puestos de trabajo”.

Se presentaron un total de 640 proyectos de todo el país en Renacer Audiovisual en las diversas categorías: Documental Unitario, Serie Documental, Serie de Ficción (incluida Ficción Histórica) y Serie de Animación. Renacer Audiovisual tiene como objetivo estimular, desarrollar y reactivar este sector a través de la generación de contenido de calidad, fomentando la creación de nuevos puestos de trabajo en todas las regiones de la Argentina.

Ultimas Noticias

Caputo anticipó posibles modificaciones de las bandas cambiarias

En el marco de la gira del presidente Javier Milei por Estados Unidos, el...

Colapinto largará este domingo desde el puesto 18° en el Gran Premio de Brasil

El argentino no pudo avanzar la Q1 en Interlagos y comenzará la carrera de...

Exportación de carbón chaqueño con destino a Estados Unidos desde el Puerto Barranqueras

El Puerto de Barranqueras llevó adelante, esta semana, una nueva operación de exportación de...

Boca y River este domingo de superclásico

Se viene una nueva edición del partido más importante del fútbol argentino. Y no será...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR