Concurso Federal distinguió el “Plan Maestro Nuevo Sur” del Gobierno del Chaco

Publicado en

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible del Chaco fue distinguido por parte del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación por sus políticas de Desarrollo Urbanístico presentadas en el “II Concurso de Experiencias y Propuestas Innovadoras de Planificación, Desarrollo Territorial y Políticas de Suelo”. El “Plan Maestro Nuevo Sur” obtuvo el tercer lugar de un total veintitrés iniciativas de gobiernos provinciales y municipales de todo el país.

“Este proyecto tiene como objetivo planificar y desarrollar el sector a largo plazo, mientras se atienden las demandas de corto y mediano plazo, mediante instrumentos de gestión urbana que garanticen un desarrollo urbano socialmente integrado y ambientalmente sostenible”, explicó la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible Marta Soneira.

El “Plan Maestro Nuevo Sur” liderado por el gobierno provincial a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial, fue diseñado por un equipo encabezado por el subsecretario de Ordenamiento Territorial Alan Strusiat junto a Rodolfo Larraburru, dando así continuidad a políticas iniciadas en 2013 por el gobernador Jorge Capitanich y el actual intendente de Resistencia Gustavo Martínez, permitiendo con esto la expansión y la integración de manera ordenada y planificada. Esto garantiza el acceso a servicios, la generación de lotes disponibles en el Banco de Tierras, la construcción de soluciones habitaciones y la mejora sustancial del hábitat de vecinos y vecinas del Gran Resistencia.  Para su diseño intervino también la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) mediante la Facultad de Arquitectura.

Este proyecto posibilita la provisión de equipamientos comunitarios, vías de comunicación e infraestructura en grandes zonas urbanas con equipamientos de escala regional. “Su diseño permite zonificar e integrar áreas de reserva para el polo tecnológico y del conocimiento, como lo es el Parque Agroindustrial Metropolitano, el Parque Urbano de Biodiversidad y sector de recreación”, añadió la ministra.

 

El jurado

El jurado estuvo compuesto por funcionarias y funcionarios de los ministerios de Desarrollo Territorial y Hábitat, del Interior y de Obras Públicas, además de representantes del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), de las universidades nacionales de San Juan y Arturo Jauretche y del ex intendente de Avellaneda, Baldomero Álvarez.

Para la selección de las 23 experiencias y propuestas reconocidas, se evaluaron resultados concretos obtenidos a partir de su aplicación, su impacto en la inclusión social y mejora de la calidad de vida de las comunidades abarcadas, el contexto socio económico y territorial donde fue aplicada, su pertinencia respecto a la historia, antecedentes y contexto del territorio, su posible replicabilidad

“Un agradecimiento especial al secretario de Desarrollo Territorial Luciano Scatolini, al director nacional de Suelo Urbano Juan Ignacio Duarte y al director de Asistencia y Vínculo Territorial Luis Baer por elegir Chaco y al desafío de Nuevo Sur como modelos a implementar a nivel federal”, finalizó Soneira.

Ultimas Noticias

Chaco pidió a Nación prórroga por 180 días de la emergencia agropecuaria

La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por...

Las Breñas: Convenio para el lanzamiento oficial de la 68° edición del Desfile de Carrozas Estudiantiles

El gobernador Leandro Zdero rubricó este martes un convenio con el intendente de Las...

Paraguay: un rugbier argentino murió tras un golpe en pleno partido

El rugby sudamericano se viste de luto tras la repentina muerte de Esteban César Racca, rugbier...

La UNNE marcha en Corrientes y Resistencia, contra el veto y en defensa de la universidad pública

La Universidad Nacional del Nordeste se suma a la tercera Marcha Federal Universitaria. Habrá...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR