Construyendo Barrios: Resistencia inició la registración municipal del Barrio Zampa

Publicado en

Con dos reuniones que tuvieron lugar en Silvano Dante 2800 y Parodi 2600, el programa Construyendo Barrios que impulsa Resistencia llegó al barrio Zampa, uno de los sectores con mayor cantidad de parcelas no registradas de la ciudad.

Las convocatorias tuvieron una muy buena recepción por parte de vecinos y vecinas, quienes concurrieron a los talleres informativos con una reconocible posición de valorar el proyecto de inclusión ideado por Gustavo y materializado a través de una Ordenanza del Concejo Municipal.

Cabe aclarar, que Construyendo Barrios impulsa la regularización de sectores de la ciudad que no figuran en los planos de catastro municipal, cuyos habitantes pasarían a tributar como contribuyentes voluntarios.

Encabezando la actividad, el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, habló sobre las particularidades del sector: “Estamos en un barrio popular que tiene casi 15 años de antigüedad, que se fue gestando a partir de la ocupación de los vecinos y vecinas; quienes a través de su organización fueron gestionando la titularización de la tierra pero todavía no son titulares del lugar que están ocupando hasta este tiempo”. A partir de esa circunstancia, explicó, “el programa Construyendo Barrios lo que busca es sumarlos; reconociéndolos como vecinos y vecinas en el marco de la política que venimos llevando adelante en toda la ciudad de Resistencia, de integración urbana”.

“Lo que queremos lograr en barrio Zampa es intervenir en todos los servicios básicos que los vecinos y vecinas demandan; que tienen que ver con mejoramiento de calles, alumbrado, cunetas que son fundamentales en épocas de lluvias y más en este sector que está cercano al Riacho Arazá”, agregó.

A partir de su registración, los habitantes de este populoso sector de la ciudad pasarán a ser contribuyentes voluntarios que pagarán una tasa de servicios fijada en $611 bimestrales; a partir de lo cual se podrá trabajar en las mejoras que el barrio demande.

APARECER EN EL MAPA

Lucas Maldonado vive en el Barrio Zampa desde hace casi 10 años y comentó: “Hablé con varios vecinos y tienen el interés de pagar porque son cuotas mínimas y bimestrales; además es algo bueno para cada uno de nosotros porque nosotros ni siquiera figuramos en el mapa, lo bueno es que ahora vamos a poder figurar y vamos a poder recibir los servicios de la municipalidad”.

Algo similar expresó Antonio Benítez, habitante del barrio desde hace 12 años y titular de un merendero, quien expresó: “Muy agradecido al señor intendente por tenernos en cuenta ya que necesitábamos que baje este proyecto porque así podemos catastralmente también abonar y reclamar. Hace 12 años que estamos acá y es la primera vez que hacemos los reclamos y el intendente nos tiene en cuenta. Escuchó nuestro pedido y mandó este taller”.

Ultimas Noticias

Chaco: 631 contraventores fueron demorados durante el fin de semana

Se realizaron más de 300 operativos en toda la provincia. Entre la noche del viernes...

La millonaria cifra que se llevó Chelsea por ganar el Mundial de Clubes 2025

El Chelsea no solo levantó el trofeo del Mundial de Clubes 2025 tras golear 3-0 al Paris Saint-Germain en el...

La inflación de junio fue del 1,6%, según el INDEC

La inflación acumulada en el primer semestre del año es del 15,1%, y la...

La Provincia recaudó más de $220 millones en la 4ta subasta de vehículos del estado

A través de la subasta de 30 vehículos, autos y camionetas el gobierno provincial...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR