Consulta Pública: Vialidad informó a vecinos de Resistencia y Barranqueras sobre la pavimentación de dos avenidas claves

Publicado en

En el marco del proyecto de construcción de “Corredores viales en el Área Metropolitana del Gran Resistencia”, el Gobierno provincial realizó este viernes en la plaza de la Integración la consulta pública para la pavimentación de las avenidas 9 de Julio y Arribalzaga.

El encuentro desarrollado por Vialidad Provincial (DVP) en coordinación con los municipios de Resistencia y Barranqueras contó con una importante participación de vecinos y vecinas de ambas ciudades y representantes de instituciones como clubes deportivos, escuelas, bomberos y centros sanitarios, además de comerciantes de la zona.

El proyecto será financiado por el programa de Desarrollo de Infraestructura Municipal de la Corporación Andina de Fomento (CAF), que apunta a mejorar sustancialmente la accesibilidad, los tiempos de viaje y la eficiencia vehicular, completando la pavimentación de la malla urbana.

Cabe destacar que la avenida 9 de Julio es una de las arterias con mayor tránsito de Resistencia, porque vincula el centro geográfico y administrativo de la ciudad y la provincia con las ciudades de Barranqueras, Puerto Vilelas y Corrientes a partir de la conectividad con avenida San Martín (Barranqueras).

Dicho proyecto abarca los tramos N°1: desde la calle Delfino/Profesor Portela al 2201 hasta la avenida España/diagonal Eva Perón al 4.000;  N°2: entre avenida España/avenida Farías y avenida Gaboto; y N°3: en avenida Arribalzaga, entre avenida Castelli y 9 de Julio.

La obra incluye trabajos de pavimentación, repavimentación, adecuación hidráulica, señalización vertical y horizontal, construcción de veredas y rampas, la incorporación de un corredor peatonal verde, un nuevo espacio recreativo, equipamiento urbano, forestación con especies autóctonas e iluminación LED.

El objetivo de este espacio de debate es garantizar la participación de vecinos y vecinas involucrados en el proyecto. En la oportunidad técnicos de Vialidad explicaron el alcance, sus beneficios, las medidas de mitigación y la necesidad de apoyo de la comunidad para que la obra se ejecute de manera coordinada.

Participaron el administrador general de la DVP, Hugo Varela, el subadministrador  Alberto Navarro y el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la provincia, Alan Strusiat. Por el municipio de Resistencia acompañaron Guillermo Monzón (secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente), Claudio Weinsten (secretario de Servicios Públicos) y Fernando Porfirio (subsecretario de Arquitectura e Ingeniería), mientras que en representación del municipio de Barranqueras participaron Rodrigo Ayala (secretario de Coordinación de Gabinete) y Jessica Marcela Rivero (secretaria de Desarrollo Social).

 

Ultimas Noticias

Zdero constató el avance de las obras del nuevo paseo gastronómico “Recreo” en Resistencia

El gobernador Leandro Zdero constató el avance de las obras del futuro paseo gastronómico...

Fin de semana largo con mucho Deporte Nacional e Internacional

La agenda del fin de semana largo llega cargadísima, con eventos para todos los...

Milei reestructuró los ministerios del Interior y de Seguridad

El Gobierno nacional oficializó este jueves la modificación de la Ley de Ministerios, una...

La construcción del Edificio Fideicomiso Piacentini avanza en Resistencia

La construcción del Edificio Fideicomiso Piacentini avanza con solidez y se posiciona como una...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR