Convocatoria abierta para movilidad estudiantil en 2026 del Programa ESCALA AUGM

Publicado en

Está abierta la convocatoria para el Programa de Movilidad Estudiantil ESCALA de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo que integra la Universidad Nacional del Nordeste para que las y los estudiantes puedan postularse a fin de cursar sus carreras en casas de estudio de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay o Uruguay en el primer semestre del año entrante.

El área de Cooperación Internacional de la Secretaría General de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Nacional del Nordeste anunció que se encuentra abierta la convocatoria para movilidades académicas internacionales de estudiantes de grado en el marco del Programa ESCALA Estudiantil de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), una red de universidades públicas a la que pertenece la UNNE.

La fecha límite de postulación es el 30 de octubre del 2025, día hasta cuando los interesados e interesadas tendrán tiempo de inscribirse, mientras que las movilidades se realizarán durante el primer semestre de 2026.

El programa otorga la posibilidad de cursar un semestre en una universidad pública de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay o Uruguay, que integra la AUGM, con el objetivo de enriquecer su formación, promover la integración regional y consolidar un espacio académico común con el objetivo de la internacionalización de la educación superior.

Los beneficios incluyen exención de matrícula en la universidad de destino, alojamiento y manutención cubiertos por la institución receptora, y el acompañamiento institucional por parte de la UNNE.

Para más información, las y los interesados deberán contactar al responsable de cooperación internacional de su Unidad Académica, quien se encargará de la recepción de la documentación y de la selección de postulantes. Más información pueden solicitarla al correo electrónico [email protected]

¿Qué es Escala Estudiantil?

El programa ESCALA de Estudiantes de Grado representa uno de los emprendimientos más importantes de la AUGM para el logro de su objetivo de impulsar la integración regional. Es entendido como la construcción de un “Espacio Académico Común Ampliado Latinoamericano” – ESCALA –, y busca fortalecer este proceso a través de la movilidad de estudiantes.

Mediante la convivencia entre estudiantes y docentes de distintas universidades y países, se promueve el intercambio académico-cultural y se genera un mejor conocimiento de los diferentes sistemas de educación superior de Latinoamérica.

Ultimas Noticias

UIA: Una de cada cuatro empresas achicó su personal

El 24,4% de las empresas redujo su dotación de personal, alcanzando el valor más...

Las Breñas: Cultura acompaña el 68° Desfile de Carrozas por el Día del Estudiante

El sábado 20 de septiembre a las 21 se vivirá en Las Breñas (sobre Av. Jones)...

Colapinto tuvo una mala jornada en las prácticas y terminó último

El piloto argentino no logró cerrar una buena performance las prácticas libres de la...

Las prepagas confirmaron nuevos aumentos para octubre

Las empresas de medicina prepaga confirmaron los aumentos en su diferentes planes para octubre....

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR