Copa Futuro: Gustavo acompañó la jornada de hockey con más de 20 clubes de distintos barrios

Publicado en

En la cancha de hockey del CEF N° 1, Gustavo acompañó la sexta jornada de la Copa Futuro 2022, que tuvo la participación de más de 20 clubes barriales y/o escuelas formativas de hockey, entre ellos niños y niñas comprendidos entre los 6 y 12 años de edad.

“Está realmente bueno tener una propuesta que acompañe al deporte social, que permita que los chicos que están practicando en el club del barrio puedan participar de un torneo”, expresó Gustavo.

“Así como acompañamos a los grandes clubes federados, también queremos apoyar al deporte social. Por eso hemos puesto en marcha la ordenanza de la constitución de clubes de barrio para que cualquier grupo de vecinos y vecinas que organiza a los chicos para práctica de una disciplina, pueda tener el acompañamiento del Municipio”, comentó y siguió: “Es fundamental para la recuperación de los valores y la reconstrucción del tejido social apoyar al deporte social, el deporte que practican los niños y las niñas entre sus amigos y vecinos que, más allá del deporte de alta competencia, es el que forma nuestros primeros valores”, argumentó el Intendente.

Por su parte, el asistente ejecutivo en Deporte Social, Rodolfo Yedro, resaltó la nutrida presencia de escuelas formativas barriales de hockey y señaló que la convocatoria al evento deportivo promovido por Gustavo procura fortalecer el “semillero” para que los niños y niñas sigan practicando ese deporte y aportar en valores.

Como dato informativo, indicó que hay más de 40 clubes inscriptos para las categorías competitivas (Sub 12, Sub 14, Sub 16 y Mamis), con cierre de lista para el 1 de agosto y las respectivas competencias para el 6 del mismo mes. Para mayor información sobre inscripciones para la Copa Futuro, está disponible el celular 3624-611141 o la oficina de José Hernández 283, de lunes a viernes de 8 a 12 horas.

“Es un orgullo poder convocar a tantos equipos a que participen, a que hagan deporte. Es aportar a nuestra sociedad este granito de arena a través del deporte para que los niños salgan de la calle y contribuir para que mejoren su desarrollo físico y mental”, resumió Yedro.

Mientras que Liliana Pedrozo, madre de un niño que vino del barrio Los Milagros de Barranqueras junto a su equipo de hockey, expresó que le genera “un orgullo” cuando su hijo entra a una cancha. “Que estén en la cancha es un futuro hermoso para ellos”, sostuvo.

Ultimas Noticias

Zdero entregó tablets a escuelas de Gral. San Martín y destacó el compromiso con la inclusión y la calidad educativa

Este jueves, el gobernador Leandro Zdero entregó dispositivos a instituciones de General San Martín,...

Caputo prometió reformas laboral y tributaria a los empresarios en el Coloquio de IDEA

Desde Washington, donde participa de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional, el ministro...

La inflación mayorista se aceleró al 3,7% en septiembre, máximo nivel desde marzo de 2024

La inflación mayorista se aceleró al 3,7% en septiembre, valor máximo desde marzo de...

Francisco Cerúndolo brilló en Hong Kong y se consagró campeón de la Ultimate Tennis Showdown

El argentino Francisco Cerúndolo, número 21 del ranking ATP, se consagró campeón en el Ultimate Tennis Showdown...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR