Cuáles son los últimos feriados de 2025 y los primeros del 2026

Publicado en

El Gobierno confirmó el calendario de feriados que restan en 2025con los últimos fines de semana largos del año y los días no laborables que buscan incentivar el turismo y ofrecer un respiro a los trabajadores argentinos. Estas fechas marcarán las últimas oportunidades del año para hacer escapadas y aprovechar los días de descanso antes de Año Nuevo.

Además de los feriados nacionales, se definieron jornadas con fines turísticos que apuntan a distribuir mejor el movimiento durante el año y beneficiar a las economías regionales. De esta manera, los próximos meses todavía algunos fines de semana extendidos para planificar viajes o simplemente descansar.

En paralelo, ya se conoció de forma provisoria cómo quedará el calendario 2026. El próximo año también tendrá varios fines de semana largos durante los primeros meses, con feriados que volverán a combinarse con sábados y domingos.

Cuándo son los últimos feriados del 2025

Noviembre

En noviembre habrá un fin de semana extra largo, compuesto de un día no laborable y un feriado nacional:

  • 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos. Los empleadores deciden si se trabaja o no ese día.
  • 24 de noviembre: Feriado por el Día de la Soberanía Nacional (es el 20/11 y se trasladó).

Diciembre

  • 8 de diciembre: Día de la inmaculada concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Aunque no existe una obligación para hacerlo, el 24 y 31 de diciembre algunos empleadores deciden terminar antes la jornada por las celebraciones de Nochebuena y fin de año. La administración pública no trabaja.

Calendario de feriados del 2026

Los feriados inamovibles para el 2026 son:

  • Jueves 1 de enero: Año nuevo.
  • Lunes 16 de febrero: Carnaval.
  • Martes 17 de febrero: Carnaval.
  • Martes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • Jueves 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Coincidirá con el Jueves Santo.
  • Viernes 3 de abril: Viernes Santo. 
  • Viernes 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • Lunes 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • Sábado 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. Día de la Bandera.
  • Jueves 9 de julio: Día de la Independencia.
  • Martes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • Viernes 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables en el 2026:

  • Miércoles 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Güemes.
  • Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
  • Lunes 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural o Día de la Raza.
  • Viernes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Ultimas Noticias

Avanzan las obras de pavimentación de la Ruta Provincial N°30 que unirá varias localidades de la región

El Gobierno del Chaco, a través de Vialidad Provincial, continúa fortaleciendo la infraestructura vial...

La Policía Caminera realizó varias intervenciones y detectó 16 alcoholemias positivas durante el fin de semana

Durante el fin de semana, la Policía Caminera llevó adelante múltiples operativos en distintos...

El gobierno nacional adelantó un acuerdo comercial con EEUU

El embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, aseguró que las negociaciones entre las gestiones...

Nación actualizó el índice para calcular el haber inicial de los futuros jubilados

El Gobierno, a través de la Disposición 29/2025 de la Subsecretaría de Seguridad Social...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR