Cuesta celebró la creación del Consejo Consultivo Hotelero Gastronómico que mejorará la prestación de servicios al turista

Publicado en

La presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, participó este jueves de una conferencia de prensa para anunciar la constitución del Consejo Consultivo Hotelero Gastronómico, junto a referentes del sector, el cual fue creado gracias la reglamentación de la Ley 3102-D que estipula la clasificación, categorización, inscripción y control de la industria hotelera-gastronómica.
Esta ley, autoría de Cuesta y sancionada en 2019 por unanimidad en la Legislatura, surgió del trabajo conjunto entre la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra Chaco), encabezada por Walter Ábalos; y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco. La normativa fue reglamentada recién este año por el Poder Ejecutivo provincial y da participación también al Instituto de Turismo del Chaco, a los distintos municipios y a la Subsecretaría de Comercio y Defensa de los Consumidores.
La legisladora provincial y candidata a intendenta capitalina por el Frente CER, explicó que esta ley vino a cubrir un vacío legal en la provincia, ya que no existía regulación para la categorización de la industria hotelera en la provincia. “Esta legislación generó previsibilidad a las empresas y dio certezas a emprendimientos e inversiones en el Chaco, haciendo un sistema más eficaz y seguro para los turistas que nos visiten”, aseveró.
Además, resaltó que esta nueva herramienta contempla distintas modalidades de alojamiento, conteniendo a las nuevas demandas turísticas, que van desde hoteles tradicionales hasta las más diversas modalidades como alojamientos temporales, glampings y hoteles verdes ecológicos. “Desde el Estado seguiremos acompañando al sector privado para que avancen en la creación de empleo genuino, por lo que este tipo de herramientas brindará garantías para desarrollar sus inversiones en la provincia y que se queden”, agregó la titular legislativa.
Para la candidata a intendenta es de suma importancia garantizar una correcta categorización de los alojamientos, para que los turistas que arriben reciban un servicio de calidad y seguro. “Vamos a continuar trabajando porque queremos que Resistencia y la provincia se conviertan en el polo turístico que tanto anhelamos, con servicios hoteleros y gastronómicos seguros”, expresó.

Importante herramienta para el sector
La presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Chaco, Verónica Mazzaroli, destacó esta ley que llevó muchos años para ser aprobada y que permitirá realizar un control eficaz y permanente a todos los departamentos, casas, cabañas o formatos de alojamiento que son ofrecidos a los turistas que llegan a la provincia. “Buscamos avanzar hacia la formalidad, para que todos los alojamientos se encuentren habilitados correctamente y cumplan con los estándares de seguridad e higiene”, explicó.
La empresaria aseveró que debido a la alta demanda de distintos formatos de alojamiento, se busca garantizar protección y seguridad para un destino seguro. “Queremos que el huésped sepa que lo que hay aquí en nuestra provincia está seguro, está habilitado, está controlado y, por supuesto, por una cuestión de competencia pareja, tanto para los hoteleros que están constituidos hace muchísimo tiempo aquí en nuestra provincia, que estén bajo un mismo paraguas, una misma vara, todos alineados con las mismas obligaciones, con los mismos aportes que tiene cualquier establecimiento que hoy está formalmente habilitado”, concluyó.

Ultimas Noticias

Nación busca derogar la actualización de la AUH y las asignaciones familiares en el Presupuesto 2026

Dentro de la gran cantidad de modificaciones incluidas dentro del Presupuesto 2026 que dio a conocer...

Curso de reparación de equipos informáticos en Fontana

Este jueves 18, comenzará en Fontana una nueva propuesta de capacitación gratuita en reparación...

Se lleva adelante la final provincial de deportes adaptados en el Jaime Zapata

Este miércoles, el Polideportivo Jaime Zapata (Padre Cerqueira 2150) es sede de la final...

El papa León denuncia el desplazamiento forzado de los palestinos

“Expreso mi profunda solidaridad con el pueblo palestino en Gaza, que sigue viviendo con...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR