Cuesta propone crear una subsecretaría de educación para coordinar políticas públicas para las escuelas

Publicado en

La candidata a intendenta de Resistencia, Eli Cuesta, mantuvo un encuentro con docentes y trabajadores de la educación de la ciudad para exponer sus propuestas, las cuales tienen que ver con la creación de una subsecretaría que coordine políticas públicas con las escuelas que necesitan del apoyo comunal para brindar mejores condiciones a las y los estudiantes. Junto a las y los candidatos a concejales Guillermo Monzón y Soledad Villagra, la aspirante a jefa comunal capitalina resaltó que “queremos estar presentes y acompañar, porque la educación también debe ser el compromiso del municipio”.

Para que también las y los docentes sepan que el municipio de Resistencia cuenta con un espacio a donde acudir, la también presidenta del Poder Legislativo sumó esta propuesta porque “a la comuna llegan distintos pedidos, desde una caja de tizas hasta la limpieza del tanque de agua o del patio, la pintura del edificio y también apoyo para los distintos eventos y actividades que ellos realizan, por eso queremos estar presentes y acompañar”.

Además, Cuesta señaló que “desde hace muchos años realizamos un evento con todos los educadores, que se llama reencuentro docente, en el que festejamos el Día del Maestro, y nos reencontramos entre todas y todos. Nosotros vamos a continuar con esas políticas, pero queremos estar en las aulas, en los establecimientos educativos, recorrer, ver y trabajar articuladamente con el municipio”, explicó.

Soledad Villagra, candidata a edila, señaló que “esto es lo que queremos hacer a partir del 10 de diciembre, si nos acompañan con el voto. Claramente se viene haciendo mucho actualmente desde el municipio, pero también es necesario explicarle a la gente los programas que se llevaron adelante para las y los niños, como también el constante acompañamiento a las escuelas que tanto necesitan”.

 

Una propuesta para beneficio de la educación es muy alentadora

El docente Aníbal Verón, quien participó de la reunión, destacó que es muy importante que el sector educativo escuche las propuestas y pueda también manifestarse. “En este año electoral, que nos traigan una propuesta para beneficio de la educación es muy alentador, el que quiera coordinar con nosotros tantos programas para la educación como ser la cuestión vial, el tema del bullying y que haya un espacio dentro del municipio que contribuya a la educación ambiental, nos da fuerza y alienta a acompañarla”, concluyó.

Ultimas Noticias

Bienal Internacional de Esculturas 2026 convocatoria a Emprendedores

“Desde el Gobierno del Chaco reconocemos el talento y la dedicación de nuestros emprendedores,...

Las figuras de la Selección Argentina que pueden perderse el Mundial Sub-20 por la negativa de sus clubes

La Selección Argentina Sub-20 se prepara para el Mundial de Chile, pero varias de sus principales figuras...

Lula a Trump: “La democracia de Brasil no es negociable”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió con dureza a su par de...

IPDUV entregó más de 3500 títulos de propiedad y promueve la escrituración en toda la provincia

Desde el organismo, presidido por Fernando Berecoechea, se destaca que esta política pública no...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR