”De la huerta a la mesa”: Se realizó la segunda edición de la Feria de Pequeños Productores

Publicado en

Este sábado, se desarrolló nuevamente la segunda jornada de la Feria de Pequeños Productores de la región.  Los vecinos que visitaron los distintos puestos, se encontraron con variedades de productos hortícolas, frutícolas, pescados de río, conservas, quesos, chacinados, entre otros.
Estas actividades son realizadas por el Gobierno Provincial y el Municipio de Resistencia, donde hubo todo tipo de productores que comercializan a buen precio, en la zona del Pasaje Fabriciano del Domo del Centenario.
Clelia Ávila, remarcó “Esta es la segunda Feria de lo que va del año, que organizamos, desde Gobierno de la Provincia, el Ministerio de la Producción y otros organismos, como también nos acompaña la municipalidad, para apoyar y tener un escenario, un ámbito de comercialización de los productos, que lo obtiene el hombre de campo, fundamentalmente con la gente”.
Agregó también; “Nosotros, tenemos nucleados a los pequeños productores a través de los consorcios de servicios rurales, los consorcios productivos, y ellos encuentran el ámbito propicio, la gente a la vez, o sea los consumidores vienen y tienen sus productos, los productos que necesitan frescos directamente desde la huerta al consumidor y a un precio muy accesible”, indicó Clelia Avila.
También resaltó; “Las instrucciones del gobernador Zdero es brindar estos espacios, para el productor, apoyarlos y acompañarlos en todo lo que tenga que ver con su actividad y el progreso que cada familia y cada consorcio está esperando, tener esta posibilidad porque la gente le gusta y pide estas ferias”.

Por su parte Pablo Mujica, subsecretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Resistencia, dijo; “La Municipalidad de Resistencia acompañando nuevamente al Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de la Producción, del Ministerio de Desarrollo Humano, en esta iniciativa que ya no es solamente una feria de productores primarios, sino que ya es un programa”.
Agregó también que; “Estamos muy contentos porque de la chacra a la mesa, de la huerta a la mesa, y pequeños productores de chacinados, de panificados, de conservas, incluso de pescados, que tienen la posibilidad de la comercialización directa y que el gobierno, el Estado, sea el vehículo para que tengan esa comercialización directa con el vecino. La verdad es que es un éxito porque hay una respuesta del vecino”.

Ultimas Noticias

Chaco participó de la 22° Asamblea del Norte Grande en Santiago del Estero

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez,...

El Gobierno provincial llevó adelante un nuevo Operativo Integral de Orden y Protección Vial

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de...

Con alcance nacional ordenan restablecer las pensiones por discapacidad suspendidas

El Juzgado Federal Nº2 de Catamarca hizo lugar a una acción de amparo colectivo promovida por asociaciones de...

Sameep llevó adelante un nuevo operativo de asistencia de agua potable en la zona sur de Resistencia

Sameep llevó adelante un nuevo operativo de asistencia de agua potable en la zona...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR