Defensa Civil: se normaliza la situación luego de las fuertes tormentas y lluvias

Publicado en

Las zonas más afectadas del Gran Resistencia fueron Barranqueras y Puerto Vilelas. La Provincia trabaja con los Municipios en la asistencia a personas afectadas. Ya no hay alerta meteorológica y se prevé que en el transcurso del dia se termine de normalizar la situación.

Luego de una madrugada de intensas lluvias y tormentas, el gobierno de la provincia informó, en la mañana de este lunes, que la situación se encuentra controlada y en proceso de normalización. Las distintas áreas provinciales trabajan con los municipios para asistir a las personas afectadas.
“La situación comenzó a normalizarse y se espera que el agua termine de evacuar en las próximas horas”, indicó la directora de Defensa Civil de la provincia, Analia Acosta. “Ya no hay alerta meteorológica en la zona y se prevé que en el transcurso del dia se termine de normalizar la situación en los distintos barrios”, agregó.
Las lluvias provocaron anegamiento de distintas zonas y afectaron la circulación del transporte público. En Resistencia fueron 67 mm caídos hasta las 7 de la mañana, en un corto lapso de tiempo. “Este tipo de lluvias focalizadas, con abundante agua, más los vientos en la madrugada, tardan más en escurrir”, aclaró.
Las precipitaciones se produjeron en gran parte de la provincia con lluvias de hasta 108 mm en San Bernardo y 165 mm en Villa Berthet. “Estamos trabajando con los municipios y distintos organismos del Estado para asistir a las personas más afectadas”, indicó.
Las áreas mas afectadas del Gran Resistencia fueron Barranqueras (72mm) y Puerto Vilelas (52mm). “Esta escurriendo el agua con las bombas que se prendieron ya temprano y esta todo normalizado, esperando que termine de evacuarse”, aseguró.
Por último Acosta remarcó que, aunque fueron lluvias importantes, y a pesar de que es real la dificultad del suelo para absorber tal magnitud, un factor determinante en el problema de escurrimiento que tienen las ciudades es la cantidad de basura que se acumula y tapona los canales. “Es el problema más grande que tenemos en la ciudad y es responsabilidad de todos y todas”, aseguró.

Ultimas Noticias

Milei presentó el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como “un principio no negociable”

El presidente Javier Milei presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026, la ley...

Ley de Presupuesto Universitario: el rector de la UNNE pide apoyo para “salvar las universidades”

Luego del veto del presidente, Javier Milei, al proyecto de Ley de Presupuesto Universitario...

Se había atrincherado en un edificio de la Gran Vía de Madrid y amenazaba con detonar bombas

El individuo se había refugiado en un tercer piso de un edificio céntrico de...

Avanza el Plan Provincial de Urbanización en Charata

En el marco del Plan Provincial de Urbanización y de fortalecimiento de la conectividad...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR