La Ventanilla Federal Única será el canal exclusivo para presentar quejas en todo el país y permitirá su seguimiento digital. La cartera económica oficializó la medida mediante la Disposición 890/2025 publicada en el Boletín Oficial.
El nuevo sistema de reclamos para consumidores
La ventanilla actuará como punto de ingreso único, sin importar la provincia de origen del consumidor. Una vez recibida la queja, será remitida digitalmente a la autoridad local competente. Aunque algunas provincias ya operaban bajo un esquema similar, la disposición promueve que las que aún no se sumaron adhieran al nuevo régimen.
Entre las tareas centrales del sistema, se resalta la obligación de registrar todos los reclamos para generar estadísticas precisas, detectar patrones abusivos y prácticas reiteradas por parte de proveedores. Además, se desarrollará tecnología específica que permita el seguimiento en tiempo real de cada expediente.
Por último, la disposición encomienda al organismo nacional la tarea de brindar capacitaciones y asistencia técnica a los entes provinciales y municipales que actúen como autoridades de aplicación. Con ello, se busca unificar criterios de actuación y consolidar un sistema federal más eficiente y transparente.
El 63,5% de las consultas a Defensa del Consumidor son de mujeres
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio a conocer que, hasta marzo, el 63,5% de las consultas y reclamos recibidos por la Unidad de Defensa del Consumidor fueron realizados por mujeres, mientras que el 36,5% correspondió a hombres. La publicación incluye los datos acumulados por área de consumo, con un total de 18.384 atenciones registradas.
De acuerdo con el informe, de cada ocho personas que realizan consultas diarias sobre refinanciación o cancelación de deudas, cinco son mujeres. Además, el 76% de las presentaciones vinculadas con servicios de acompañantes provienen también del sector femenino.
En el rubro vestimenta, seis personas reclaman por día y cinco de ellas son mujeres. En el caso de la ropa de niños o bebés, más del 80% de los llamados corresponden a mujeres. Incluso en categorías como indumentaria de caballero, son ellas quienes realizan el 30% de los reclamos; cifra que asciende a casi el 80% en calzados y supera el 90% en vestimenta femenina.
Por otro lado, los registros muestran que en un mes se atienden ocho reclamos de mujeres relacionados con productos o servicios de estética, frente a dos de varones. En contrapartida, el sector automotor concentra 26 consultas o reclamos de hombres al mes, frente a 19 de mujeres.