Dengue: Piden por la vacunación gratuita para zonas endémicas del MERCOSUR

Publicado en

La presentación que lleva la firma de los parlamentarios del Mercosur por Chaco, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero, Entre Ríos, Tucumán, San Juan, La Rioja, Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Río Negro, Tierra del Fuego y de legisladores nacionales por el bloque, impulsa la declaración de los estados miembros para la implementación de plan de vacunación en forma gratuita.

La vacunación, como estrategia de salud pública, se fundamenta en principios esenciales que buscan garantizar su eficacia y equidad social, indica uno de los considerandos del proyecto de declaración que a su vez insiste en que “la gratuidad contribuye a eliminar barreras económicas que podrían impedir el acceso a la inmunización y la importancia de priorizar el bienestar colectivo por encima de los intereses individuales”.

La vacunación no solo protege a la persona que recibe la vacuna, sino que también contribuye a la inmunidad colectiva, reduciendo la propagación de enfermedades a aquellos que son más vulnerables.

Para que esta sea efectiva, es crucial garantizar la disponibilidad constante de vacunas y la accesibilidad a servicios de vacunación eficientes. Esto implica una planificación adecuada, una distribución eficiente de las vacunas y la creación de infraestructuras de atención a la salud que permitan llevar a cabo programas de vacunación a gran escala.

El proyecto es impulsado por el chaqueño Raúl Bittel y cuenta con el acompañamiento de Jessica Taborda (Corrientes), Mariano Fernández (Tucumán), Matías Sotomayor (San Juan), Yamil Sarruf (La Rioja), Gustavo Arrieta (Buenos Aires), Susana Peralta (Catamarca), Alejandra Más (Río Negro), Mariano Arcioni (Chubut), Ana María Corradi (Santiago del Estero), Ricardo Branda (Formosa), José Cáceres (Entre Ríos), Alejandro Deanes (Tierra del Fuego) y los parlamentarios nacionales Teresa Parodi Sellares, Gabriel Fucks, Victoria Donda, Marina Femenia y Cecilia Nicolini.

La iniciativa sostiene, que que es imperioso “declarar la necesidad de que los estados miembros lleven a cabo los esfuerzos necesarios para la implementación gratuita y social de la vacuna en las áreas endémicas de circulación del Dengue; siendo esta acción crucial para lograr la inmunización de la protección efectiva de nuestras comunidades ante la amenaza persistente de esta enfermedad”.

Impulsa, finalmente, la realización de “campañas de prevención y vacunación del Dengue dentro de sus territorios, haciendo especial hincapié en aquellas regiones que resultan más perjudicadas por esta enfermedad provocada por el mosquito Aedes aegypti”.

Ultimas Noticias

El gobernador Zdero inauguró refacciones del Centro de Adultos Mayores en Fontana

La sede, ubicada en Fontana, beneficia a más de 60 adultos mayores. Cabe recordar...

Chaco fortalece la articulación público-privada para potenciar el desarrollo industrial

Desde la empresa Insuga S.A., ubicada en Puerto Tirol, anticiparon que se encuentran próximos...

Resistencia: realizaron 12 allanamientos por el atentado contra la casa de sargento de policía

Se incautaron armas de fuego, drogas y un vehículo. El 12 de septiembre, desconocidos dispararon...

Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

El candidato a senador chaqueño por Fuerza Patria analizó el proyecto presentado por el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR