Desarrollo Social inicia talleres 2023 para fortalecer las áreas gerontológicas municipales

Publicado en

La Subsecretaría de Personas Adultas Mayores de la cartera social, invita al lanzamiento del Ciclo de Talleres 2023: Mayores Activos, que se realizará este viernes, a las 18, en Plaza Belgrano de Resistencia. En la ocasión, las áreas gerontológicas, el Registro Provincial de Entidades para la inscripción, y el Registro de Cuidadores Provinciales difundirán sus propuestas.

Habrá stands con producciones de las y los emprendedores locales. Además de presentaciones artísticas a cargo de ballets de danzas de municipios locales, como la Academia de Danzas Romance de Zamba y Clubes de Personas Adultas Mayores beneficiarios de los Talleres Folclóricos 2022.

Esos espacios apuntan a generar oportunidades para que las personas adultas mayores puedan conectar, expresarse, aceptar y elaborar sus emociones, estimulando además sus facultades cognitivas por medio del desarrollo creativo y la reflexión, tanto grupal como individual.

Entre las propuestas del Ciclo de Talleres 2023, encontrarán prácticas como: yoga, manualidades, automaquillaje, masoterapia, folclore, ritmos latinos, zumba, pintura y dibujo, tejido al crochet, tejido y bordado, estimulación cognitiva y cuidados estéticos, entre otras posibilidades, las que serán dictadas en el Gran Resistencia por talleristas especializados en cada temática.

La propuesta apunta a una mayor y mejor formación a responsables de áreas gerontológicas locales, integrantes de clubes de personas adultas mayores, consejos de ancianos de los pueblos originarios, centros de jubilados y pensionados, y residencias de personas adultas mayores y familias.

El objetivo es un acompañamiento adecuado hacia un envejecimiento activo, positivo y saludable, brindando mejores oportunidades de inclusión y participación social a las y los adultos mayores, en pos de la construcción colectiva de nuevos conceptos de envejecimiento.

Más políticas públicas gerontológicas

La Subsecretaría de Personas Adultas Mayores desarrolla jornadas formativas sobre el diseño e implementación de políticas públicas para las 35 áreas gerontológicas municipales ya conformadas. Además continúa impulsando la creación de áreas gerontológicas en los municipios.

El objetivo es impulsar el conocimiento del envejecimiento y las vejeces, teniendo como eje principal el abordaje integral en situaciones de discriminación, abuso, abandono y maltrato a personas adultas mayores.

Se realizaron capacitaciones en Gancedo, Hermoso Campo, General Pinedo, Corzuela, Las Breñas, Charata, Presidencia Roque Sáenz Peña, Juan José Castelli, en tanto próximamente se desarrollarán en Avía Terai y General Vedia.

Ultimas Noticias

Muere un peatón al ser arrolado por una camioneta

Un trágico accidente de tránsito ocurrido a primeras horas de la mañana de este...

Zdero inauguró la nueva sucursal del NBCH en Fontana

Con la presencia del gobernador Leandro Zdero y el intendente Fernando Cuadra, autoridades de...

Este domingo serán las elecciones en Chile

La última encuesta de Atlas Intel muestra a Jeannette Jara en primer lugar, pero...

El Barcelona anunció la construcción de una estatua de Lionel Messi en el Camp Nou

El presidente confirma este primer homenaje al argentino después de lo sucedido en los...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR