Desde su creación, el Sistema Provincial de Búsqueda de Personas resolvió más de 2.000 casos denunciados

Publicado en

El Ministerio de Seguridad y Justicia realiza un balance del Sistema Provincial de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas y difunde recomendaciones para fortalecer el protocolo. El Sistema comenzó a operar en octubre de 2021 con personal especializado, en coordinación con la Policía del Chaco y de otras provincias.

En primer lugar, se aclara que no existe un plazo previo para realizar la denuncia. Al detectar la desaparición se sugiere informar de inmediato, ya que las primeras horas son claves para una búsqueda eficaz. El Sistema se pone en marcha ante la notificación de la desaparición, ya sea por una denuncia en comisaría, o bien un llamado al 911, y se activa el Protocolo de Búsqueda por parte del órgano judicial interviniente.

Son necesarios los datos personales básicos y la foto más actualizada posible de la persona extraviada. En la difusión de la búsqueda en redes sociales, se recomienda informar el número de teléfono de la unidad policial donde se radicó la denuncia. Por último, al encontrar a la persona, se debe informar al 911 y a la comisaría donde se denunció, para suspender la búsqueda.

El equipo del Sistema Provincial cuenta con el trabajo de 52 personas especializadas en búsqueda, de los cuales 18 personas pertenecen a la Policía del Chaco; y 34 son personal civil. Desde la creación del Sistema hasta la fecha, se logró encontrar 2.101, de las 2.105 intervenciones realizadas mientras que, de los cuatro restantes, tres fueron casos resueltos de femicidio, suicidio y homicidio y una persona cuya última información de paradero data de 10 años atrás.

Chaco es pionera en la región al contar con este sistema, tecnología de avanzada, dron térmico, y vehículos apropiados para distintos terrenos. Además del personal especializado en el área, se articulan las tareas con las divisiones de Articulación e Inteligencia, Búsqueda de Personas, el departamento Canes y la división V.A.N.T. de la Policía del Chaco.

En la presentación del sistema se lanzaron capacitaciones para el personal, a cargo de especialistas del Sistema Federal de Búsqueda, del Ministerio de Seguridad de la Nación, y se realizaron entregas importantes de recursos como embarcaciones, drones y perros entrenados.

Luego, el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia coordinó otras entregas y capacitaciones pertinentes. Una de las más recientes fue la formación en Odorología Forense en Canes y Detección de Restos Humanos. Cada perro fue entrenado para buscar individuos en distintos ambientes, con diferentes técnicas, y cuentan con certificación para operar junto con oficiales de la Policía del Chaco en la provincia y en otros lugares del país, como herramienta para detectar y validar evidencia.

Los 50 casos mencionados se encuentran cargados en la página oficial http://personasextraviadas.chaco.gov.ar/, los cuales corresponden a todas las denuncias recepcionadas por personas desaparecidas desde 2014.

Ultimas Noticias

Funeral del Papa Francisco el 26 de abril en la Plaza de San Pedro

A las 10 de la mañana, primer día del Novendiali, se celebrará la Misa...

Los cardenales llegan a Roma para preparar el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco

Los cardenales de todo el mundo ya están viajando a Roma para participar de...

Los rituales fúnebres del Papa Francisco comenzarán el miércoles en la Basílica de San Pedro

Ante la muerte del Papa Francisco, los rituales fúnebres comenzarán este miércoles en la...

Con el precintado de la habitación del Papa comenzó el período de luto

Esta tarde se efectuó el rito de la constatación de la muerte y la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR