Despacho favorable para modificar la regulación de Colonias de Vacaciones

Publicado en

Fue en el ámbito de la comisión de Legislación General Justicia y Seguridad al analizar el Proyecto de Ley, impulsado por la diputada Jessica Ayala junto a los diputados Nicolas Slimel y Roberto Acosta, que decidieron emitir un despacho aconsejando la aprobación de la iniciativa que tiene preferencia para este Miércoles.

Entre las modificaciones propuesta a la normativa vigente, la propuesta indica que la misma deberá ser divulgada de manera obligatoria a fin de hacer conocer las obligaciones que deben cumplir las colonias de vacaciones al inicio de cada período de vacaciones de invierno y de verano, recordando la memoria de la niña Lourdes Gómez Chevalier, cuyo nombre además se mencionará en la publicidad junto al número y letra que identifica esta norma.
Como puntos que se anexan a la actual Ley se incorporan los conceptos del  Trabajador Guardavidas y de los Establecimiento con Ambiente acuático y determinará que aquellas Colonias de Vacaciones que cuenten con natatorios, deberán tener profesionales con el título de guardavidas debidamente registrado ante la autoridad competente.
La reunión fue presidida por la diputada Clara Pérez Otazú y contó con el quórum de sus pares Nicolás Slimel, Jessica Ayala, Débora Cardozo, Tere Cubells, Silvina Canteros Reiser y Juan José Bergia, durante la cual se emitió dictamen unánime al proyecto de Ley que busca introducir una modificación al régimen de Tránsito de la provincia.
La iniciativa promovida por la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta junto a sus pares Claudia Panzardi y Nicolás Slimel, se pretende extender la “tolerancia cero” al consumo de alcohol en la conducción de cualquier vehículo que se incorpore al tránsito en la provincia, quedando comprendidos los vehículos a motor, las bicicletas y/o cualquier otro que en un futuro se incorpore.
Por otra parte, al analizar la iniciativa que partió de los legisladores Nicolás Slimel y Roberto Acosta, se emitió un despacho favorable pasando para su tratamiento en el a comisión de Hacienda y Presupuesto, el proyecto que impulsa la creación, en el ámbito del Ministerio Público Fiscal, de la Oficina Estratégica de Litigación Oral, la cual tendrá como función principal ser un órgano de asistencia y colaboración a los/las fiscales en la preparación y desarrollo de Juicios por Jurados, Juicio Oral de causas judiciales complejas o de relevancia institucional y/o aquellas causas que por razones de política criminal lo aconsejen.

Ultimas Noticias

Milei presentó el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como “un principio no negociable”

El presidente Javier Milei presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026, la ley...

Ley de Presupuesto Universitario: el rector de la UNNE pide apoyo para “salvar las universidades”

Luego del veto del presidente, Javier Milei, al proyecto de Ley de Presupuesto Universitario...

Se había atrincherado en un edificio de la Gran Vía de Madrid y amenazaba con detonar bombas

El individuo se había refugiado en un tercer piso de un edificio céntrico de...

Avanza el Plan Provincial de Urbanización en Charata

En el marco del Plan Provincial de Urbanización y de fortalecimiento de la conectividad...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR