Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Publicado en

En 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió mediante la resolución 49/214 instaurar el 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en conmemoración a la primera reunión del Grupo de Trabajo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Poblaciones Indígenas, realizada en 1982.

Los pueblos indígenas se encuentran entre las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables del mundo, y la pandemia del Covid-19 los afectó de manera desproporcionada, situándolos en un contexto de particular exclusión y marginalidad.

En el ámbito del MERCOSUR, en el 2014, fue creada -por decisión del Mercado Común– la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas (RAPIM), considerando la necesidad de generar un encuentro de los pueblos indígenas y el tratamiento de los temas que les son pertinentes, a efectos de promover su participación activa en el proceso de integración regional.

La RAPIM tiene como función “coordinar discusiones, políticas e iniciativas que beneficien a los pueblos indígenas de los Estados Partes, así como promover su interconexión cultural, social, económica, política e institucional en el marco del proceso de integración regional”.

La reunión especializada es coordinada por representantes gubernamentales designados por los Estados Partes y cuenta con participación de los pueblos indígenas y el apoyo técnico del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH).

Entre otros temas prioritarios, la agenda de la RAPIM aborda las perspectivas de políticas públicas en la plurinacionalidad/pluralidad y diversidad étnica, multiculturalidad e interculturalidad, y la situación de personas indígenas que no cuentan con documentación y políticas orientadas a la identificación y registración. Al respecto, cabe destacar la aprobación en 2019 de la Declaración sobre el Registro Civil de Nacimientos de los Pueblos Indígenas del MERCOSUR.

Ultimas Noticias

Diputadas aclararon que la suspensión es solo para las PASO y se ampliaron los organismos a cargo para las generales

Tras la aprobación de la Ley 3772-Q, que modifica el artículo 55 de Ley...

Fuerte Esperanza: El Gobierno construye nuevos espacios verdes y un albergue estudiantil

El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura constató el avance de diversas obras que se ejecutan...

Gustavo entregó indumentaria a la Banda Municipal y les asignó un espacio propio

El titular del gobierno de la Ciudad entregó a los integrantes de la prestigiosa...

Semana Santa en Resistencia: Variadas propuestas para el fin de semana extra largo

Con el programa “Semana Santa en Resistencia”, el Municipio invita a la comunidad a...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR