Diputados convocó a sesión especial para debatir reforma del régimen de DNU y remoción de Espert

Publicado en

La Cámara de Diputados tendrá el martes 8 de octubre, a partir del mediodía, una sesión especial solicitada por bloques opositores, en la que se discutirá una batería de iniciativas que van desde la modificación del régimen legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) hasta la designación del Defensor de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.

El pedido de convocatoria, formalizado este viernes y acompañado por legisladores de distintas bancadas, incluye un temario amplio que anticipa un debate de alto voltaje político. En el centro de la agenda aparece la reforma de la Ley 26.122, que regula el trámite de los DNU y la delegación legislativa. La iniciativa busca recortar las facultades del Ejecutivo y reforzar la intervención del Congreso en la validación de estas normas.

Otro de los puntos destacados será la designación del Defensor de Niños. También se pondrá sobre la mesa el tratamiento del Presupuesto 2026, aunque no como debate de fondo sino como emplazamiento para acelerar la discusión en comisión.

La sesión promete además una fuerte impronta política. Entre los emplazamientos para acelerar la discusión en comisión también se inscribe el pedido de remoción de José Luis Espert como presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, con el argumento de “incumplimiento de funciones”. En paralelo, se impulsarán iniciativas para reafirmar las atribuciones exclusivas del Congreso en la toma de deuda y varios pedidos de interpelación. Entre ellos, al ministro de Economía, Luis Caputo, por las negociaciones de financiamiento externo; al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de una moción de censura; y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por los audios vinculados a supuestas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El temario incorpora, además, proyectos vinculados a la emergencia de pymes, la derogación del decreto que habilitó la importación irrestricta de maquinarias usadas, cambios en el funcionamiento del ENARD, la reforma de la Agencia Nacional de Discapacidad, la declaración de la emergencia en ciencia y tecnología y la creación de un programa nacional de lucha contra el Alzheimer.

Además, se votará la declaración del brigadier Estanislao López como Héroe Nacional, a propuesta de legisladores santafesinos. También se discutirá la eliminación de fideicomisos y modificaciones al impuesto a los combustibles líquidos.

Con este temario, la oposición buscará exponer las diferencias con el oficialismo en torno al uso de decretos, el manejo de las finanzas públicas y la transparencia en la gestión. El oficialismo, por su parte, deberá defenderse en una sesión que promete tensiones tanto por el contenido de los proyectos como por la dinámica política que atraviesa la Cámara baja

Ultimas Noticias

Franco Colapinto tuvo una carrera compleja en Las Vegas

En una noche marcada por sanciones inesperadas y decisiones técnicas que sacudieron al paddock,...

Boca vs. Talleres por los octavos de final del Torneo Clausura

La Bombonera será escenario este domingo, desde las 20 horas, de un duelo de octavos de...

Chaco Vibra cierra esta noche con Ángelo Aranda y Los Nocheros

Anoche, Los Alonsitos y Piko Frank, junto a una destacada grilla de artistas, hicieron...

Argentina no firmó la declaración del G20

La decisión fue confirmada por Cancillería, dirigida por Pablo Quirno que se encuentra en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR