Diputados del Frente Chaqueño solicita a Zdero vacunación gratuita contra el Dengue

Publicado en

La iniciativa impulsada por la diputada Benitez, cuenta con el acompañamiento de varios legisladores justicialistas. En los fundamentos, explica que “es necesario priorizar las medidas que protejan la salud del pueblo chaqueño incorporando para ello, de forma gratuita, la vacuna TAK-003 Qdenga para toda la población comprendida entre los 4 y 60 años”.

 

La legisladora provincial y ex ministra de Salud Pública de la provincia, presentó este jueves 4 el Proyecto de Resolución 92/2024 que solicita al Poder Ejecutivo chaqueño a que “realice las gestiones pertinentes para la urgente adquisición” de la vacuna contra el Dengue TAK-003 Qdenga. Rodrigo Ocampo, Mariela Quirós, Santiago Pérez Pons, Gladys González, Ruben Guillon, Nicolas Slimel, Juan José Bergia, Tere Cubells, Analía Flores, Atlanto Honcheruk, Pia Chiacchio Cavana y Juan Carlos Ayala, diputados del interbloque del Frente Chaqueño acompañan la propuesta.

Las vacunas, explica el proyecto, se encuentran autorizadas por la ANMAT. Por este motivo, el Ministerio de Salud Pública debería garantizar la administración gratuita a la población comprendida entre los 4 y los 60 años de edad, “y a todos aquellos que por fuera de este rango etario presenten indicación médica para la aplicación de la misma, a los efectos de garantizar con celeridad la más amplia cobertura vacunal en nuestra población y evitar los riesgos de enfermedad grave asociada al virus del dengue”, explicó Benitez.

El proyecto también habilita a que el Ministerio de Salud de la provincia “planifique y operativice una Campaña de Vacunación gratuita contra el Dengue en todas las localidades del territorio provincial, habilitando a tal efecto vacunatorios de hospitales públicos, centros de salud, municipales, o itinerantes según la necesidad”.

Cabe señalar que, hasta la fecha, la provincia de Salta realizó las primeras compras para la inmunización gratuita de sus habitantes. La adquisición de estas vacunas en las farmacias es de más de 50 mil pesos por dosis al día de hoy, lo que supone la inversión de más de 200 mil pesos para una familia tipo.

Ultimas Noticias

ANMAT inhibirá a HLB Pharma Group por “graves irregularidades” en sus productos y presentará una denuncia penal

El organismo nacional argumentó la medida en base a "situaciones críticas que comprometieron la...

“Death Clock”: el reloj que revela cuánto te queda de vida

El gurú de la productividad Tiago Forte lanzó una nueva herramienta que rompe con...

Avanza la construcción de viviendas en Pampa del Infierno y Río Muerto

La construcción de un conjunto de unidades habitacionales en estas dos localidades del interior...

Remates y capacitaciones para fortalecer a los Productores Chaqueños

El Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, a través...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR