Dólar MEP y CCL: flexibilizan cepo a personas que recibieron ATP en pandemia y subsidios del Estado

Publicado en

El Banco Central sorprendió este martes al dar un nuevo paso en el proceso de flexibilizar el cepo a los dólares, tanto en el mercado oficial, como en el financiero, en el marco de su objetivo final de eliminar todas las restricciones.

En concreto, el directorio del BCRA decidió permitir que las personas que habían recibido alguna ayuda por parte del Estado durante la pandemia o que se benefician con subsidios a los consumos de servicios públicos puedan realizar operaciones cambiarias a través de títulos valores en moneda extranjera, es decir, comprar tanto dólar MEP, como CCL.

Junto a esta medida para personas humanas, también decidió acortar los plazos para las empresas que accedan al Mercado Libre de Cambios (MLC) para pagar importaciones, y subir el monto que los exportadores de servicios no están obligados a liquidar en el MLC.

Ultimas Noticias

Sáenz Peña: comenzaron los trabajos de saneamiento cloacal e impacto ambiental

Este lunes se formalizó el acuerdo entre el Gobernador Leandro Zdero, el intendente Bruno...

Por récord en importaciones, el superávit comercial bajó a u$s921 millones en septiembre

Este lunes el INDEC informó que la balanza comercial arrojó un saldo positivo de u$s921...

Milei explicó cómo se va a usar el swap de US$ 20.000 millones con EEUU

El presidente Javier Milei afirmó que el swap o intercambio de monedas con los...

Educación lanzó propuesta para Institutos de Formación Docente “Conectad@s para formar”

El Ministerio de Educación junto a la plataforma educativa TICMAS lanzó una nueva propuesta...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR