Dólar MEP y CCL: flexibilizan cepo a personas que recibieron ATP en pandemia y subsidios del Estado

Publicado en

El Banco Central sorprendió este martes al dar un nuevo paso en el proceso de flexibilizar el cepo a los dólares, tanto en el mercado oficial, como en el financiero, en el marco de su objetivo final de eliminar todas las restricciones.

En concreto, el directorio del BCRA decidió permitir que las personas que habían recibido alguna ayuda por parte del Estado durante la pandemia o que se benefician con subsidios a los consumos de servicios públicos puedan realizar operaciones cambiarias a través de títulos valores en moneda extranjera, es decir, comprar tanto dólar MEP, como CCL.

Junto a esta medida para personas humanas, también decidió acortar los plazos para las empresas que accedan al Mercado Libre de Cambios (MLC) para pagar importaciones, y subir el monto que los exportadores de servicios no están obligados a liquidar en el MLC.

Ultimas Noticias

Se realizó la apertura de la 22° Exposición Agronea en Charata

Además, el gobernador adelantó que durante este año se lanzará el manejo predial del...

Mundial de Clubes 2025: Fluminense venció a Al-Hilal y se convirtió en el primer semifinalista

El Mundial de Clubes 2025 entró en su etapa decisiva y este viernes se disputó el...

Plan de recuperación provincial: avanza la repavimentación en Quitilipi

El gobernador Leandro Zdero constató hoy el avance de las obras que forman parte...

GP de Gran Bretaña: Franco Colapinto mostró progresos en la segunda práctica

Franco Colapinto volvió a salir a pista este viernes en el circuito de Silverstone para disputar la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR